
Tras la audiencia de revisión de medidas cautelares, se determinó que Jorge Winckler, ex fiscal de Veracruz, permanecerá en prisión preventiva justificada.
Cabe señalar que el exfuncionario enfrenta cargos por delitos considerados graves, secuestro y desaparición forzada de personas.
En agosto de 2022, Winckler fue trasladado al penal de máxima seguridad de Almoloya, Estado de México, luego de que se le vinculara a proceso. Al inicio las autoridades habían indicado que permanecería en este sitio al menos por un año. Sin embargo, este 2023 obtuvo una suspensión provisional para que se eliminara dicha medida no logró el objetivo de la misma.
Se modificó la medida para que continúe tras las rejas por un año bajo prisión preventiva justificada en vez de prisión preventiva oficiosa.
Al finalizar la audiencia, el abogado de Jorge Winckler, Daniel Juan García, explicó lo sucedido para cámaras de Azucena Uresti, que impugnarán y buscarán nuevo amparo contra la prisión preventiva justificada que determinó el juez de Pacho Viejo, Coatepec. “La defensa va a platicar la estrategia”, aseguró.

Detención de Jorge Winckler
El 25 de julio de este 2022, fue detenido el exfuncionario tras permanecer en calidad de prófugo por tres años. De acuerdo con las autoridades, quien fue fiscal de Veracruz durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, fue aprehendido en Puerto Escondido, Oaxaca.
Fue a través de la FGE como se informó que la detención estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), en colaboración con la Policía Ministerial de Veracruz.
A Jorge Winckler se le acusó en 2019 por haber secuestrado y torturado a Francisco Zárate Aviña, jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo, quien ocupó el puesto de Fiscal General de Justicia de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte. Actualmente preso en el reclusorio norte de la Ciudad de México por diferentes investigaciones de corrupción y desvío de fondos.
Durante el gobierno del panista Yunes Linares, Winckler Ortiz encabezó las investigaciones en contra de varios exfuncionarios del gobierno de Duarte de Ochoa. Una vez se giró la orden de aprehensión, el exfiscal negó rotundamente las acusaciones en su contra, “jamás ha cometido un delito” y aseguró que aquella situación se trataba de una persecución política por parte de las autoridades locales.

Asimismo, agregó que Luis Ángel Bravo Contreras (su denunciante) jamás fue objeto de dichos delitos, ni mucho menos detenido, torturado o sometido a maltrato. Incluso señaló como prueba, que revisaran el documento que quedó asentado ante un actuario federal.
En 2019, el congreso local decidió removerlo de su puesto, moción que fue refrendada en 2020 luego de que los congresistas señalaron que Winckler no cumplía con los requisitos constitucionales de estar debidamente calificado y registrado en el sistema como Alto Mando.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 29 de septiembre: la ‘Jefa’ anuncia segunda llamada para la gala de este lunes
Sigue la actualización minuto a minuto este lunes del reality show

Identifican a dos personas que murieron durante la explosión de pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa
El accidente dejó la muerte de 31 personas

Clima: las temperaturas que predominarán este 30 de septiembre en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Bahía de Banderas: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Tijuana este martes 30 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
