
Tras la audiencia de revisión de medidas cautelares, se determinó que Jorge Winckler, ex fiscal de Veracruz, permanecerá en prisión preventiva justificada.
Cabe señalar que el exfuncionario enfrenta cargos por delitos considerados graves, secuestro y desaparición forzada de personas.
En agosto de 2022, Winckler fue trasladado al penal de máxima seguridad de Almoloya, Estado de México, luego de que se le vinculara a proceso. Al inicio las autoridades habían indicado que permanecería en este sitio al menos por un año. Sin embargo, este 2023 obtuvo una suspensión provisional para que se eliminara dicha medida no logró el objetivo de la misma.
Se modificó la medida para que continúe tras las rejas por un año bajo prisión preventiva justificada en vez de prisión preventiva oficiosa.
Al finalizar la audiencia, el abogado de Jorge Winckler, Daniel Juan García, explicó lo sucedido para cámaras de Azucena Uresti, que impugnarán y buscarán nuevo amparo contra la prisión preventiva justificada que determinó el juez de Pacho Viejo, Coatepec. “La defensa va a platicar la estrategia”, aseguró.

Detención de Jorge Winckler
El 25 de julio de este 2022, fue detenido el exfuncionario tras permanecer en calidad de prófugo por tres años. De acuerdo con las autoridades, quien fue fiscal de Veracruz durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, fue aprehendido en Puerto Escondido, Oaxaca.
Fue a través de la FGE como se informó que la detención estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), en colaboración con la Policía Ministerial de Veracruz.
A Jorge Winckler se le acusó en 2019 por haber secuestrado y torturado a Francisco Zárate Aviña, jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo, quien ocupó el puesto de Fiscal General de Justicia de Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte. Actualmente preso en el reclusorio norte de la Ciudad de México por diferentes investigaciones de corrupción y desvío de fondos.
Durante el gobierno del panista Yunes Linares, Winckler Ortiz encabezó las investigaciones en contra de varios exfuncionarios del gobierno de Duarte de Ochoa. Una vez se giró la orden de aprehensión, el exfiscal negó rotundamente las acusaciones en su contra, “jamás ha cometido un delito” y aseguró que aquella situación se trataba de una persecución política por parte de las autoridades locales.

Asimismo, agregó que Luis Ángel Bravo Contreras (su denunciante) jamás fue objeto de dichos delitos, ni mucho menos detenido, torturado o sometido a maltrato. Incluso señaló como prueba, que revisaran el documento que quedó asentado ante un actuario federal.
En 2019, el congreso local decidió removerlo de su puesto, moción que fue refrendada en 2020 luego de que los congresistas señalaron que Winckler no cumplía con los requisitos constitucionales de estar debidamente calificado y registrado en el sistema como Alto Mando.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
