
El huracán Hilary ha cobrado fuerza en el Océano Pacífico y se dirige hacia las costas de México, provocando preocupaciones entre los residentes y las autoridades locales. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hilary se formó como tormenta tropical el miércoles 16 de agosto cerca de las costas de Guerrero y rápidamente se intensificó, alcanzando la categoría 2 al mediodía del jueves.
Se pronostica que el huracán Hilary traerá consigo lluvias fuertes en varios estados de México, incluidos Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como lluvias de menor intensidad en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Morelos.
Las autoridades también advirtieron sobre rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en algunas zonas costeras, lo que podría causar daños a infraestructuras y viviendas. Aunque las temperaturas máximas se mantendrán elevadas en algunas regiones, se espera que el huracán Hilary genere alivio en forma de lluvias para áreas afectadas por sequías.
A dónde se aproxima Hilary
El centro del huracán Hilary se ubica actualmente a aproximadamente 540 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y se prevé que continúe su trayectoria hacia el oeste-noroeste. Según el SMN, existe la posibilidad de que el huracán se intensifique aún más, alcanzando la categoría 3 en la tarde del jueves 17 de agosto y posiblemente llegando a la categoría 4 para el viernes 18 de agosto.
Estas categorías se definen por los vientos sostenidos por minuto, con la categoría 4 representando un peligro potencialmente catastrófico con vientos de hasta 249 kilómetros por hora.

Las autoridades alertan a la población
Las autoridades emitieron alertas por tormenta tropical y huracán en varias zonas costeras, y han aconsejado a la población estar atenta a las recomendaciones y avisos oficiales. Se espera que el huracán Hilary genere deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en áreas vulnerables. También se ha advertido sobre la posibilidad de descargas eléctricas y se insta a los residentes a tomar precauciones.
Mientras tanto, el ciclón post-tropical Fernanda, que se había formado en el Pacífico, se ha debilitado y se encuentra a una distancia segura de las costas mexicanas, poniendo fin a la necesidad de emisión de información adicional sobre este sistema.
Las autoridades y los equipos de emergencia están monitoreando de cerca la evolución de Hilary y tomando medidas para minimizar los posibles impactos en las comunidades costeras. Se recomienda a los residentes en áreas afectadas que sigan las instrucciones de las autoridades y estén preparados para enfrentar las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días.
Más Noticias
Anuel AA confirma el concierto más grande de su carrera en México: fecha, sede, preventa y todo sobre su show
El cantante puertorriqueño se presentará por primera vez en el Estadio GNP Seguros, uno de los escenarios más icónicos de nuestro país

Agua fresca de avena y chía: la receta casera que hidrata, da saciedad y cuida tu digestión durante el calor
Es una bebida sencilla de preparar, natural y llena de beneficios para tu salud diaria

Prepara esta bebida para tener huesos fuertes después de los 40 con ajonjolí, cúrcuma y canela
Conoce la receta vegetal que aporta calcio, alivia la inflamación y protege la salud ósea sin lácteos ni efectos secundarios

Corte ordena al Gobierno de CDMX devolver más de 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera por pago indebido de impuestos
El cardenal adquirió dos departamentos de lujo en 2024 con valor de más de 10 mdp cada uno

Sofía Niño de Rivera revelará los detalles más íntimos y picantes de su vida en Netas Divinas: “no me cancelen”
Su habilidad para mezclar autenticidad, humor y crítica social se une a las dinámicas del programa que se transmite en Unicable, dando una nueva dimensión a sus intervenciones en la televisión mexicana
