
La industria del entretenimiento nacional perdió una estrella, Talina Fernández falleció el pasado miércoles 28 de junio a los 78 años tras enfrentar complicaciones en su salud derivadas de la leucemia que padecía. A casi dos meses del sensible fallecimiento de la también conocida como La Dama del buen decir, uno de sus hijos ha roto uno d elos misterios más grandes que giraban en torno a su vida personal: ¿practicaba, o no,la santería?
Fue durante el programa de espectáculos de Pati Chapoy, Ventaneando, que Patricio Levy habló sobre ello y detalló cómo llegó a su vida dicha expresión de fé, de qué manera lo profesaba e incluso si había dejado el catolicismo por lo mismo.
“Tampoco es brujería, hay ceremonias muy bonitas, mi mami estuvo muy metida, nunca ejerció la santería, pero nunca le pidieron que fuera santera”, inició el hijo de la famosa.
Por qué Talina Fernández se volvió santera
De acuerdo a su hijo Pato Levy, la famosa amiga de Lolita Ayala durante las tres décadas en que practicó estos rituales, nunca realizó actos malintencionados hacia nadie. Su madre se interesó en la santería principalmente como una manera de buscar protección. “Ella se hizo el santo para tener una protección en su vida, ella no le hizo nada a nadie”, explicó.
La protección que le generaba en su hogar y fuera de él para ellos era importante, algo por lo que para saber qué pasaría con los amuletos y santos que la cuidaban se tuvo que consultar qué querían ellos.
“Sobre los santos que la cuidaban, les preguntaron si se querían ir o quedar y algunos los tiraron a la basura y otros se fueron al mar”, expresó Pato Levy en el espacio de TV Azteca liderado por Pati Chapoy.

En el mismo reportaje que realizó la televisora del Ajusco, las cámaras de Ventaneando tuvieron acceso a un lugar muy particular y especial para la familia de Talina Fernández: la casa de Acapulco en la que practicaba santería.
Ubicada cerca de la antigua morada de su hija, la actriz Mariana Levy, quien nos dejó en 2005 por un infarto, la residencia es un reflejo de la afición de Talina hacia el arte y lo espiritual. Con un diseño ecléctico, la casa destaca por sus piezas artísticas provenientes de Europa y elementos que representan tanto la fe católica como la santería.
Talina Fernández, reconocida en el ámbito del entretenimiento, tenía un especial cariño por las artes visuales y la pintura al óleo, lo cual es evidente en las múltiples obras y creaciones propias que adornan su hogar.

Un rasgo distintivo de la vivienda es su conexión con la santería, religión que Talina seguía. Entre los objetos que la casa resguarda, hay una puerta traída de Europa que en su momento perteneció a una iglesia.
En entrevistas pasadas, la presentadora compartió que su interés por la santería surgió a sus 22 años, mientras buscaba una cura a un padecimiento que limitaba su fluidez verbal.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 31 de agosto
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del aire en la CDMX y Edomex

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la madrugada de este 31 de agosto?
Sigue en vivo todas las novedades, alianzas y encuentros que pasan dentro del reality más popular de México

Reclutamiento forzado: hallan sin vida a dos menores que peleaban por el CJNG en Sinaloa, UdeG advierte repunte de secuestros
Las investigaciones sobre el caso revelaron la existencia de redes de captación de menores en Jalisco y la participación de autoridades en la protección de los responsables

Así fue la quinta semana en La Casa de los Famosos México, a un mes del inicio de temporada
Entre retos, alianzas nuevos giros, los habitantes enfrentarán una nueva gala de nominación en la que el público elegirá quién será el quinto eliminado

México registra una importante disminución de la pobreza multidimensional
Las cifras arrojadas por el INEGI responden a factores clave como la implementación de programas sociales, el aumento salarial y el acceso a derechos básicos como la educación y la salud
