
El nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió a destacar de manera internacional, luego de que la edición 2023 del Academic Ranking of World Universities (ARWU) la incluyera en su listado de las mejores instituciones de educación superior a nivel mundial.
El ranking, publicado por la Universidad Jia Tong de Shanghái, es un listado de las mejores universidades del mundo que fue creado hace 20 años. Se trata de una de las clasificaciones más reconocidas, en las que cada año destaca en primer lugar la universidad estadounidense Harvard.
Otras universidades de gran renombre se mantienen en el top 10, tales como Stanford, Cambridge ―de Reino Unido―, Princeton, Oxford, entre otras. Sin embargo, la UNAM es la única institución educativa mexicana que apareció entre los primeros 200-300 lugares del mundo.

De acuerdo con la ARWU, la máxima casa de estudios se encuentra entre los puestos 201-300 de 2023, a la par de universidades de Estados Unidos, Australia, China, Italia y Alemania. Sin embargo, el título de la mejor universidad de Latinoamérica lo obtuvo la Universidad de Sao Paulo, de Brasil.
Cabe destacar que El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) también aparecen, en el lugar 601-700 y 901-1000, respectivamente.
¿En qué indicadores se basan para elegir a las mejores universidades?
La Universidad Jia Tong de Shanghái utiliza los siguientes seis indicadores para clasificar las universidades del mundo: número de exalumnos, personal que ganó premios Nobel y medallas Fields, número de investigadores citados, artículos publicados en revistas de Nature y Science, número de artículos indexados en Science Citation Index y rendimiento pér capita.
“Más de dos 500 universidades son clasificadas por ARWU cada año y se publican las mil mejores”, se lee en el portal web de la universidad.
Segundo ranking de la UNAM
Cabe destacar que este no es el primer ranking en el que la UNAM aparece en lo que va del 2023. El pasado 27 de junio, la institución dio a conocer que se encontraba en el “selecto grupo” de las 100 mejores universidades del mundo realizado por la firma inglesa QS 2024.

En la clasificación internacional, la UNAM fue localizada en la posición número 93, siendo la universidad más reconocida de todas las de Hispanoamérica. Con ello también demostró un avance de 11 posiciones en este ranking, ya que en 2022 fue ubicada en el lugar 104.
Para dicho ranking se tomaron en cuenta las evaluaciones de empleadores y académicos, índices de sustentabilidad y la Red de investigación internacional, es decir, que tan relacionada está con otras escuelas del mundo.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 19 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Cancún?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 19 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
