
Después de que diversos sectores de la población se quejaron que los libros de textos gratuitos para educación básica porque aseguraban que no estaban los contenidos de matemáticas, en la conferencia vespertina desde palacio nacional, se negó que esto sea cierto.
Ángel Díaz Barriga, investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, rechazó que dicha área de conocimiento haya desaparecido.
“Dicen “es que no hay matemáticas”, no es que no existan las matemáticas, es que están presentadas en torno la vida del niño y esto es lo importante atender”, explicó el investigador.

Por igual, señaló que le dieron “vuelta” al plan de estudios, ya que “en vez de que la disciplina sea lo que aparece, es el problema de la vida y desde el problema de la vida cotidiana se trata de ver cómo la disciplina se vincula”, reiteró.
Ángel Díaz mencionó que el objetivo es que padres de familia se involucren en la educación de sus hijos al realizar actividades de aprendizaje al buscar información, expresarla por medio de “infografías, comentar, discutir, explicar hacer propuestas y trabajar individual y en equipo”.
Asimismo, dijo que la transformación de la educación implica, hacerlo con el plan de estudios, donde se debe vincular la escuela con la comunidad-territorio y una nueva familia de libros de textos que acompañe al alumno, ya que esta visión, “muchos países están volteando a estos principios”, explicó el universitario.
Libros se usarán en siguiente ciclo escolar

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, afirmó que los libros de textos gratuitos se usarán en el siguiente ciclo escolar y que no habrá ningún problema para que sean usados por los alumnos de de primaaría y secundaria.
“No habrá ningún problema para que los libros de texto puedan ser utilizados por las niñas, los niños y los adolescentes en el siguiente ciclo escolar”, aseguró le secretaria de Educación.
Con reespecto a los a los estados que se han negado a realizar la distribución de libros de texto, Ramírez Amaya señaló que se debe esperar los acuerdos se se den, “a la brevedad estarán ya los acuerdos secretariales que resolverán algunas de las dudas y los programas sintéticos, más allá de si falta una cosa o falta otra, vamos a conocer todo el proyecto”.
Más Noticias
Finalistas de La Casa de los Famosos México señalan a Dalílah Polanco como la habitante con el peor carácter durante la competencia
La mayoría de los famosos coincidieron en que la actriz tenía una actitud “complicada”

Estalla huelga en Monte de Piedad mientras la STPS llama al diálogo
El secretario general sindical denunció despidos injustificados, acoso laboral y violaciones contractuales por parte de la administración

¡Esto es Halloween!: Usuarios en México reciben con memes el mes de octubre
El inicio de la temporada trajo con ello una ola de imágenes graciosas y reacciones en redes sociales

‘El Menchito’, hijo del líder del CJNG, es el nuevo vecino de ‘El Chapo’ tras ser trasladado a la supermax ADX Florence
Rubén Oseguera González se encontraba recluido en la USP Florence High hasta hace unos días

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
