
El expanista, Jorge Luis Preciado, acusó que la plataforma encargada de registrar y almacenar las simpatías que sumaran los aspirantes registrados durante la primera fase del Frente Amplio por México no tenían control de la base de datos, en su lugar eran los partidos quienes lo controlaban, dijo en entrevista en Los Periodistas, de SinEmbargo.
Preciado explicó que tiene una grabación donde Ramón Mondragón, gerente de HuBox empresa encargada de la plataforma donde se recolectan las firmas, admite que eran los partidos quienes tenían sobre la base de datos, sin embargo, estos no fueron reproducidos durante la transmisión de programa en vivo.
El problema entre Jorge Luis y HuBox comenzó cuando el aspirante buscaba resolver un problema sobre la supuesta desaparición de firmas que él había registrado. Sin embargo, la empresa se negó a ofrecerle una solución pues asegura que debía consultarlo con los partidos (PIR, PAN y PRD) o con el comité organizador, quienes los contrataron.

Asegura que Marko Cortés conoce el orden del proceso interno
Pero frente a la solicitud de ayuda con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, este le reveló, supuestamente, que el proceso ya estaba arreglado, pues quienes pasaban a la siguiente fase eran siete personas tres del PAN, dos del PRI y dos del PRD.
Por ello, es que Preciado tuvo contacto con el gerente Mondragón para obtener una respuesta sobre la supuesta alteración en la suma de sus firmas. De acuerdo con la cita de SinEmbargo, Mondragón ofreció que se reunieran los tres partidos, el comité, quienes manejan la plataforma y él.

En la misma plática, Mondragón dice que la plataforma recibe la información en tiempo real y que no están respaldando o guardando la información. Aunque Luis Preciado desmiente esto, ya que dice operar sistemas similares o más complejos y que siempre deben de respaldar la información.
Después Mondragón admite que la base de datos se les da a ellos, quizá refiriéndose a los partidos políticos o al comité:

Pero cuando Jorge Luis confronta a Mondragón rechaza que se haya querido referir a que esa sea su intención.
“¿En serio el Comité revisó 2 millones de firmas en un día?”: Mancera
Otro de los aspirantes que no quedó seleccionado en la primera ronda para encabezar el Frente Amplio por México también cuestionó el método de selección, el Senador perredista Miguel Ángel Mancera, reprochó que el Comité Organizador de este proceso interno haya revisado más de millones de firmas en menos de un día para determinar quiénes sí cumplieron con los requisitos establecidos.
“El pleno del propio Comité me parece que lo que debió haber valorado es que miles de personas han participado, hay miles de personas que están involucradas en esto, en las constancias. ¿Van a revisar dos millones, de verdad revisaron dos millones en menos de 24 horas, de verdad? Eso es un poco lo que yo digo, donde se puede ocasionar el daño”, planteó Mancera en entrevista con Los Periodistas.
En un breve mensaje a medios, el exconsejero del INE, Artur Sánchez, integrante del Comité Organizador, dio a conocer que sólo pasaron el filtro de la recolección de firmas los panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid.
Minutos después del anuncio, Mancera Espinosa, Coordinador del PRD en el Senado, dio a conocer que él recolectó 195 mil 575 firmas y lamentó que a 15 minutos de la hora marcada para anunciar la continuación de la siguiente etapa lo excluyeran de continuar en el proceso. “Desconozco en qué esfera de poder se tomó la decisión”, escribió.
Más Noticias
Los Niños Héroes de Chapultepec: ¿Qué tanto hay de verdad y de mito detrás de su historia?
El 13 de agosto de 1847 los cadetes del Colegio Militar decidieron unirse a la batalla contra los invasores

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 13 de septiembre
Minuto a minuto del reality show

Aumenta desempleo en jóvenes con estudios universitarios en México, según la OCDE
Mientras en la mayoría de países de la OCDE los universitarios tienen más empleo y mejores ingresos, en México el fenómeno es inverso

‘La Casa de los Famosos México’ se sacude: acusan presuntos nexos de habitantes con sectas y crimen organizado
Dalilah Polanco y Aaroón Mercury están bajo el escrutinio de las redes sociales

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cómo pedir apoyo y orientación en Educatel?
Padres de familia que buscan inscribir a sus hijos pueden contar con un servicio de atención telefónica
