
Habitantes de Zamora se organizaron para formar un contingente para manifestar y exigir justicia por la muerte de dos lomitos, Buba y Canela, que la semana pasada fueron asesinadas por el presidente de Tangancícuaro, David Melgoza Montañés, quien con el arma de fuego de uno de sus guardaespaldas atacó a las perritas.
A través de redes sociales, organizaciones en contra del maltrato animal y ciudadanos realizaron una campaña para sumar a la mayor cantidad de personas que quisieran protestar los hechos y pedir justicia para los lomitos.
Pasadas las 10:00 horas el contingente, encabezado por los dueños de las perritas asesinados, iniciaron su marcha con destino a la Plaza José María Morelos en Zamora desde la Glorieta 5 de Mayo.
Los protestantes al grito de “Fuera mataperros” y “Melgoza cobarde te queremos en la cárcel” piden que el servidor público renuncie a su cargo. Asimismo, las personas llevan pancartas para resaltar sus exigencias y otros están acompañados de sus mascotas.

Este mismo movimiento tendrá presencia en Morelia, donde los ciudadanos inconformes y que piden justicia sobre lo ocurrido, organizan una marcha para las 17:00 horas, que saldrá desde la Plaza Villalongín con dirección al palacio de gobierno.
¿Cómo se castiga el maltrato animal según la ley vigente?
De acuerdo al Artículo 309 y 311 del Código Penal de Michoacán, se habla de una pena desde uno hasta cuatro años de prisión y de cincuenta a quinientos días de multa.
Sin embargo, con una reforma que entró en vigor en noviembre de 2022, según el Artículo 309 la pena podría aumentar hasta la mitad de la máxima cuando las lesiones resulten en daño físico, o pongan en riesgo la vida del animal, incluido el envenenamiento.
Por su parte el Artículo 311 señala que se castigará con uno o dos años de prisión y con veinte a doscientos días de multa a quien cometa el delito de maltrato, en el ámbito doméstico o laboral cotidiano.

Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
