
Después de ratificar a Jaime Lozano como el director técnico de la Selección Mexicana para el presente proceso mundialista, el actual presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Ivar Sisniega, informó la creación de un Comité de Expertos para apoyar al Jimmy, organismo en el que supuestamente estaría Ricardo La Volpe; sin embargo, el “Bigotón” salió a desmentir dicha información.
Durante su informe sobre la nueva estructura del Tricolor, Sisniega señaló que en el Consejo creado, se contaría con la presencia de Ricardo Antonio La Volpe y Javier Aguirre, ex técnicos nacionales en las Copas del Mundo 2006 y 2010, respectivamente; Rafa Márquez y Carles Puyol, ex jugadores del FC Barcelona; así como el director deportivo de las Chivas del Guadalajara, el español Fernando Hierro, quien vistió la camiseta del Real Madrid CF.

No obstante, en entrevista para W Deportes, el entrenador del combinado azteca durante el Mundial de Alemania 2006, afirmó no ser parte de la nueva iniciativa al interior del seleccionado nacional, poniendo en tela de juicio las declaraciones del directivo de la FMF:

De la mano, La Volpe añadió que para formar parte del “Comité de Expertos” si o si tendría que estar de forma presencial en el día a día del Jimmy Lozano.
Posteriormente, aceptó haber tenido una reunión con Juan Carlos Rodríguez (Comisionado Presidente de la Federación) en donde hablaron sobre el proyecto presentado; sin embargo, apuntó que en ningún momento cerraron un acuerdo.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 12 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Asesinan a profesor en Tlaxcala; detienen a alumno y su madre como presuntos responsables
Fiscalía estatal ya investiga cuál fue el móvil del crimen

Predicción del estado del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 12 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Araña violinista: ¿Realmente son tan peligrosas? Esto dice la ciencia
En redes sociales y medios de comunicación se ha divulgado la idea de que estos animales son extremadamente hostiles y dañinos
