
El ciclo escolar 2022-2023 llegó a su fin el pasado 19 de julio y mientras los estudiantes disfrutan de sus vacaciones, la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el proceso de inscripción para el próximo ciclo escolar 2023-2024. A medida que se aproxima el regreso a clases, es fundamental que los padres y tutores de alumnos de educación básica estén al tanto de las fechas y requisitos necesarios para asegurar la inscripción exitosa de sus hijos.
La SEP estableció el 28 de agosto como la fecha oficial de regreso a clases para el ciclo escolar 2023-2024. Sin embargo, durante este periodo de receso, los padres y tutores deben completar el proceso de inscripción en diversas entidades, entre las que se incluyen la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Jalisco y otros estados. Con el fin de facilitar este proceso, es esencial conocer las fechas y requisitos establecidos por las autoridades educativas.
Para aquellos que realizarán la transición de la primaria a la secundaria en la Ciudad de México, es fundamental estar atentos a los siguientes pasos, ya que la SEP designó el 7 de agosto como la fecha en que se darán a conocer los resultados de la selección y asignación de escuelas.
Fechas de inscripción
En cuanto a las fechas de inscripción para el ciclo escolar 2023-2024, la SEP estableció que estas se llevarán a cabo del 21 de agosto al 29 de septiembre. Durante este período, los padres, madres y tutores podrán completar las inscripciones y reinscripciones para alumnos de educación básica en las instituciones educativas correspondientes.

Es importante resaltar que el proceso de inscripción se basa en la información previamente recopilada durante las preinscripciones, que tuvieron lugar entre enero y febrero. Para los interesados en registrar a sus hijos en el primer grado de primaria, la página de “Preinscripciones Ciudad de México”, disponible desde el pasado 9 de agosto y concluirá el lunes 15.
Para acceder a la plataforma, se requerirá la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. En el caso de la preescolar, el primer grado de primaria y la secundaria para el ciclo escolar 2024-2025, el periodo de preinscripción se llevará a cabo del 1° al 15 de febrero de 2024.
Para completar el proceso de inscripción, es esencial tener a mano los siguientes documentos, dependiendo del nivel escolar:
Inscripción en Kínder:
- Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Cartilla de Vacunación (original y copia).
- Examen médico emitido por una institución pública o particular (en formato definido por la AEFCM).
- Cuatro fotografías del niño o niña.
- Boleta de evaluación o Reporte de evaluación de los grados anteriores (si aplica).
Inscripción en Primaria:
- Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Examen médico emitido por una institución pública o particular (en formato definido por la AEFCM).
- Cuatro fotografías del niño o niña.
- Certificado de Educación Preescolar (si aplica).
Inscripción en Secundaria:
- Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (original y copia).
- CURP (original y copia).
- Examen médico emitido por una institución pública o particular (en formato definido por la AEFCM).
- Cuatro fotografías del niño o niña.
- Certificado de Educación Primaria.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de la fruta estrella
La ingesta de esta fruta exótica puede contribuir a la regulación de la presión arterial

Caso Rancho Izaguirre: declaran culpables a 10 detenidos por desaparición y homicidio en Teuchitlán
El tribunal de Jalisco emitió fallo condenatorio contra la decena de hombres detenidos en septiembre de 2024 durante un operativo

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 7 de julio
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de julio: Línea 8 con servicio lento por retiro de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

La indirecta que Martinoli y Luis García dedicaron a TUDN por sus transmisiones en YouTube
Los comentaristas de TV Azteca festejaron el alcance que tuvo su proyecto durante la Copa Oro de Concacaf
