
Fue un 11 de agosto de 1973 cuando en el Bronx de Nueva York Clive Campbell, mejor conocido como DJ Kool Herc, animó el ambiente de una pequeña fiesta de graduación en un espacio comunitario. Su experimentación con discos de vinilo completamente en vivo, con mezclas de sonido por demás arriesgadas, dieron nacimiento a un género musical que se convirtió en un movimiento estandarte para voces minoritarias, denuncias con causas sociales y que ahora es uno de los más poderosos de la industria: el Hip Hop.
Ya son 50 años de historia alrededor del Hip Hop. Un movimiento que ha marcado a generaciones desde entonces y ha influido en la música, la cultura social de varios países, la moda, en la industria del cine, e incluso en varias cuestiones políticas que por lo general buscan obtener justicia ante maltratos, racismo o abusos de poder.
Nació en Estados Unidos con artistas emblemáticos como Grandmaster Flash o Dr. Dre. Se mantuvo fuerte con la llegada de exponentes como Eminem y Kanye West. Y en actualidad se encuentra sólido gracias a Kendrick Lamar o Drake, por mencionar algunos.
Sin embargo, en México el Hip Hop también ha echado raíces con varios exponentes que si bien no gozan del poderío de los arriba mencionados, hacen lo propio con buenos resultados.
5 exponentes mexicanos de Hip Hop para seguir la pista
Desde luego, de inmediato se puede pensar en artistas como Alemán, Cartel de Santa o Control Machete. Sin embargo, ya todos ellos están consolidados, por lo que valdría la pena echar un vistazo en esas promesas de la música que llevan algunos años labrando camino.
El Mara

Irvin Puerto Ramírez, también conocido como Pinche Mara, fue uno de los primeros raperos que incursionó en el género del hip hop el trap en México, antes de que artistas como Bad Bunny lo proyectaran de forma más sólida. Originario de Yucatán en donde reside, durante su pasado se relacionó con bandas delictivas y estuvo en prisión durante algún tiempo como consecuencia.
Sus letras son producto de varias experiencias del pasado en el mundo criminal, en la prisión y las reflexiones de vida del barrio y la comunidad. Canciones como “Verme Mal”, “Tumbando Coronas” y “Sabadrugs” son de las más recomendadas.
Tornillo

Tornillo Vázquez, cuyo nombre real es Osiel Armando Vázquez Pérez, es una de las promesas del Hip Hop del estado de San Luis Potosí. Gracias a Santa Fe Klan alcanzó la notoriedad y pronto se unió a su colectivo musical, aunque previo a ello ya contaba con varias canciones y colaboraciones con otros artistas.
Su principal distintivo, además de su voz, es que su música mezcla los ritmos característicos del hip hop y el rap con la cumbia y varias notas de acordeón. Sus canciones más conocidas son “Dime cuando volverás” o “Un día todo se termina”.
Tren Lokote

Tren Lokote es uno de los artistas de hip hop que se han ganado un buen prestigio nacional. Se trata de un rapero que bebe de influencias como Dr Dre, Snoop Dog y otros exponentes estadounidenses de renombre. Su habilidad para la rima y el freestyle hace de sus rimas unas de las más audaces y estimulantes de este género.
Originario de Guadalajara, su verdadero nombre es Juan Fidel Jurado y sus canciones más conocidas son “Lo Loco No Se Quita”, “Lo que Me Importa” y “Corona de Espinas”.
Richard Ahumada

También conocido como La Voz del Barrio, Richard Ahumada es un exponente originario de Monterrey, Nuevo León que a tan corta edad ya ha alcanzado un posicionamiento importante en la escena nacional. Sus colaboraciones con otros artistas emergentes y su característico estilo de improvisación sin duda le han forjado ya hasta poco más de 1 millón de suscriptores en YouTube.
Una de las principales disqueras de hip hop en México corrió a buscarlo para firmar con él. Con Babilonia Music ya ha publicado éxitos como “Malvivientes”, “Bendita Vida” y “Allá en la Esquina”.
Santa Fe Klan

Por supuesto, había que mencionar a Ángel Quezada, mejor conocido últimamente por sus polémicas colaboraciones con Karely Ruiz. Uno de los artistas en la escena hiphopera más importantes de nuestro país. Su alcance ha sido tal que incluso ya fue invitado a colaborar para la música de producciones hollywoodenses como Black Panther: Wakanda Forever y Fast X.
Su personalidad, su presencia constante en redes sociales y lo versátil de su música es lo que probablemente le posiciona con solidez en la industria musical mexicana. Sus canciones más reconocidas son “Tú y tú”, “Así Soy”, o “Debo Entender”.
Más Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Cancún este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 27 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

PT extiende disculpas a Fernández Noroña por abucheo en Palacio Nacional
El senador tuvo que retirarse de una reunión integrante del partido, luego de recibir gritos y abucheos por los militantes

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 27 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
