
Pese a que en el Estado de México existe una permanente alerta como consecuencia del alto índice de feminicidios registrados en la entidad, aún falta mucho trabajo para mejorar el resultado de las investigaciones. Por ello, la activista Irinea Buendía acudió al Congreso de la entidad para presentar la Ley Mariana Lima con la que busca modificar el código penal para que las indagaciones sobre muertes de mujeres sean más eficientes.
Lo anterior, en respuesta a la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el feminicidio de su hija, Mariana Lima, con la que no está conforme. Por tal motivo, Irinea quiere con su iniciativa hacer que las autoridades investiguen con perspectiva de género la muerte de mujeres y niñas, incluso si se trata de suicidios y accidentes.
Con ello, la activista pretende honrar el nombre de su hija y, en caso de que los legisladores mexiquenses le den el visto bueno, está dispuesta a llevar su propuesta a los 31 congresos restantes del país para que se convierta en ley.

¿Qué le ocurrió a Mariana Lima?
En 2010, México se conmocionó con la noticia del feminicidio de la abogada Mariana Lima Buendía a manos de su pareja, el expolicía judicial del Edomex Julio César Hernández Ballinas.
Aunque la familia de la litigante acudió rápidamente con las autoridades competentes, la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de México indicó tajantemente que no podían catalogar el delito como feminicidio pues, según ellos, todo se trató de su presunto suicidio.
Ante la resolución de la institución, Irinea Buendía decidió tomar cartas en el asunto y no quedarse con los brazos cruzados, por lo que de inmediato investigó por cuenta propia. Todos sus esfuerzos rindieron frutos cuando logró obtener las pruebas necesarias para demostar que en realidad su yerno había asesinado de manera premeditada a su hija.
Con el dolor de su pérdida y el coraje para hacer justicia, quien se convirtiera en activista a raíz de estos hechos logró llevar el caso de Mariana con el máximo tribunal de la República en donde logró que se aprobara un Amparo en Revisión con número 554/2013 para marcar un precedente histórico en la justicia del país.
“La sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación permitió que un caso, jurídicamente archivado y resuelto como suicidio, se reabriera con el fin de que fuera analizado con perspectiva de género. Esto permitió acreditar que el supuesto suicidio en realidad había sido un feminicidio, abriendo con ello la posibilidad del acceso a la verdad, la justicia y la reparación para mi familia”, declaró la señora Irinea Buendía.

Ejes principales de la Ley Mariana Lima
De acuerdo con la iniciativa que presentó la madre de la fallecida abogada, se destacan tres puntos primordiales para que el caso de ninguna mujer más deba irse al archivo muerto con una sentencia equivocada.
1. Decreta que todo fallecimiento de forma violenta de mujeres, adolescentes y niñas, aunque sean suicidios y accidentes, deben ser investigados con perspectiva de género. Con esto, se busca conocer si se trata de un feminicidio o se puede catalogar de manera diferente.
2. Debe existir una sanción importante a aquellos servidores públicos que omitan información o traten de manera negligente el caso obstruyendo la investigación y la búsqueda de la justicia para la víctima.
3. Es necesario que se determine un apartado para la reparación de daños por parte de las autoridades. En este punto, Irinea destaca que más allá de que existan leyes o no, la realidad es que la justicia mexicana requiere un cambio cultural para cambiar patrones y malas prácticas por parte de los servidores públicos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México EN VIVO: Ninel Conde y Dalílah Polanco se enfrentan por la salvación la tarde de hoy 8 de agosto
Sigue la transmisión 24/7: El ‘bombón asesino’ defenderá la salvación durante la gala de este viernes

Fans piden a Dalilah que se aleje de Ninel Conde y forme el “Team Eclipse” con estos habitantes
Las estrategias en ‘La Casa de los Famosos México’ podrían cambiar pronto

Policías de León, Guanajuato, retiran carrito de tamales a menor de edad y el video causa indignación
La imagen de inspectores y autoridades rodeando a un niño vendedor ambulante desató enojo en la población

Temblor hoy 8 de noviembre en México: sismo de 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Conductor de Imagen Televisión reporta robo durante el concierto de Maluma en CDMX
Lalo Carilló reveló el incidente que vivió en el Palacio de los Deportes la noche del 6 de agosto
