
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), durante su conferencia mañanera de este jueves, leyó una carta que envió a Martín Adolfo Santos Pérez, Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, y quien lo limitó de hablar de la senadora Xóchitl Gálvez.
Y es que en la resolución que se presentó para que el mandatario no hable de Gálvez, por presunta violencia de género, el juez utilizó el término “malicia efectiva”.
Al principio de la carta, AMLO señala que no tiene duda de que Santos Pérez actúa como juez de consigna, “me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora”.
Dijo que el juez le ordena callar la información que debe ser pública, y que había obtenido como parte de un “enorme acervo” de mensajes y documentos que recibía diariamente de la ciudadanía. AMLO señaló en la carta que el Juez lo acusaba de “propiciar un discurso de odio” por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por la empresa de Gálvez y su familia por más de mil 400 millones de pesos.
Tras esto, en su carta, el mandatario capitalino arremetió contra Santos Pérez. “Advierte “malicia efectiva” de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted. Es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo”.
Enseguida, mencionó que fue el Juez quien había concedido una suspensión al narcotraficante Joaquín Guzán Loera, alias “El Chapo”, para evitar su extradición a los Estados Unidos. Además, mencionó que el mismo Juez había ordenado el desbloqueo de las cuentas bancarias del exalcalde de Benito Juárez, por el caso del Cártel Inmobiliario.
A las acusaciones, se agregó que Santos Pérez había “pedido modificar el plan nacional de vacunación contra COVID-19 en la etapa más critica, calificándolo de ‘simplista’”.
“Fue usted quien permitió que tabacaleras se impusieran a la salud pública, para continuar con la distribución y consumo de cigarrillos electrónicos.

“Fue usted quien pidió suspender programa piloto de plan de estudio educación básica 2022-2023″, agregó el jefe del ejecutivo.
En su carta, el presidente de México adelantó al Juez que enviaría un escrito al Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “Le informó que enviaré este escrito a la CJF para que pueda investigar su actuación que evidencia su deshonestidad propia de conservadores y claro interés político de afectar el proyecto que represento”, afirmó el mandatario federal.
“No es ningún pleito, es un buen debate”, aclaró AMLO.
Más Noticias
Kenia López Rabadán acepta invitación de Sheinbaum para ceremonia de Niños Héroes
“Asistiré como presidenta de la Cámara de Diputados”, confirmó la legisladora del Partido Acción Nacional

La planta mexicana que puedes utilizar como un poderoso remedio natural contra el dolor de garganta
Alivia molestias respiratorias con una alternativa tradicional que ha sido utilizada por generaciones

Consulado confirma muerte de mexicano durante detención de ICE en Chicago
El gobierno de México continuará asistiendo a la familia en todo lo que sea necesario y dará seguimiento puntual

Beca Rita Cetina 2025: revelan en qué orden se podrán registrar alumnos de primaria el siguiente año
El programa ampliará su cobertura para que niños de preescolar y primaria se incorporen

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aarón Mercury se enfrenta a ‘El Guana’ por la salvación la tarde de hoy 12 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los habitantes se alistan para la fiesta temática en la que estarán Jorge Medina y Josi Cuen
