
“Las medidas cautelares es un mensaje de intimidación contra todos los abogados, contra el gremio en general”, dijo Óscar Zamudio, abogado de Carlos Treviño, derivado a la decisión de un juez de vincularlo a proceso.
En entrevista en el programa ‘Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva’ el abogado cuestionó la decisión que tomó el juez José Rivas González para vincularlo a proceso derivado a que supuestamente el abogado denunció a Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), con hechos falsos y sin pruebas contundentes.
Anteriormente Óscar Zamudio señaló las irregularidades cometidas por el Ministerio Público de la FGR en el caso de Emilio Lozoya, ya que presionaron a Lozoya para señalar a Treviño como responsable de recibir sobornos de la empresa Braskem, filial de Odebrecht, para que establecieran contratos entre Pemex que representaron pérdidas millonarias para la paraestatal.
Tras la vinculación a proceso, Óscar Zamudio menciona que ésta decisión envía un mensaje para el gremio, pues “pretende que los abogados no denunciemos”. Además de ser “silenciador”, pues querían quitarle su cédula profesional para ejercer su profesión, su pasaporte y obligarlo a asistir a firmar periódicamente, pero comparó estas medidas cautelares con la libertad que tenía Lozoya que “lo dejaban ir y venir”, dijo en entrevista.

Recalcó que su denuncia sobre las irregularidades y la presión que ejercieron contra Emilio Lozoya lo hizo con convicción, “yo no soy un mentiroso”. Asimismo, explicó que para él y la opinión pública deja claro que “el enemigo está ahí y tiene un poder aplastante” que pretende que los abogados no denuncien.
Abogado podrá seguir ejerciendo hasta finalizar la investigación
Sobre su situación legal, Óscar Zamudio explicó que podrá seguir ejerciendo su profesión hasta que finalice la investigación, que tiene un plazo de un mes para el cierre, sin embargo, advirtió que imputarán esta resolución.
Por último, aclaró la importancia de que los abogados mantengan la cultura de denuncia, ya que “no es necesario denunciar cuando ellos nos den permiso”, aclaró.
Más Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Tijuana para este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Puerto Vallarta: el pronóstico del clima para este 27 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

La lucha por la visibilidad lésbica: un llamado a la igualdad y el respeto en México
Cada 26 de abril se busca conmemorar la resistencia y presencia de las lesbianas y personas sáficas dentro de la lucha por los derechos LGBT+

Clima en Acapulco de Juárez: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
