
A casi dos meses de su detención, una jueza federal ordenó la cancelación del proceso en contra de la magistrada Angélica Sánchez, así como también su liberación inmediata sin condicionamiento alguno, ya que los delitos por los que es acusada no ameritan prisión preventiva oficiosa.
La decisión fue informada este 9 de agosto la jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, pero, ¿quién es Angélica Sánchez y por qué fue detenida?
Caso del “Compa Playa”
Angélica Sánchez tiene alrededor de 25 ejerciendo en el Poder Judicial de Veracruz. Antes de ser detenida, ejercía su profesión en el municipio de Cosamaloapan. Sin embargo, fue detenida y vinculada a proceso por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
El caso por el que es acusada remonta al 21 de agosto del 2022, cuando la jueza decidió no vincular a proceso a Itiel Palacios García, mejor conocido como el “Compa Playa”. señalado como el responsable del asesinato de Juan Carlos Molina, diputado local del PRI ―hecho que ocurrió en 2019―.
Tras la resolución de Sánchez, Itiel quedó en libertad. Fue entonces cuando el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, arremetió contra la jueza local y la señaló de haber tomado dicha decisión por intereses propios.
La jueza precisó que la decisión estuvo fundamentada en un amparo previamente tramitado por Itiel, mismo en el que se ordenaba reponer la audiencia de vinculación a proceso a razón de que la carpeta de investigación, integrada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Veracruz, contenía irregularidades.
Sin embargo, los argumentos poco le sirvieron para evitar su detención.

La detención
El 16 de junio, alrededor de las 7:30 horas, Angélica Sánchez fue detenida mientras se encontraba en un hotel del centro de la capital, justo en el momento que se dirigía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Iba acompañada de su hija, quien denunció que en ningún momento se le dio a conocer sus derechos.
Pese a las múltiples críticas de organismos y denuncias por haber detenido a la jueza con uso de la fuerza, el mandatario de Veracruz hizo caso omiso e intento justificarla.

“He solicitado que se investigue el presunto soborno por tres millones de pesos a un Juez en este caso. Tengo indicios que sí sucedió”, informó García durante una conferencia de prensa.
Sin embargo, este 9 de agosto finalmente la autoridad reconoció que su detención incurrió en diversas irregularidades.
“La quejosa Angélica Sánchez Hernández no podía ser detenida materialmente, así como tampoco ser conducida ante la autoridad judicial que la reclamara por medio de la fuerza pública”, se lee en el documento.
Más Noticias
¿Competirá con la mañanera de Sheinbaum? Fernández Noroña lanza su “Lunera” en el Senado
Ante medios, el legislador anunció el arranque de su propia conferencia semanal en la Cámara Alta

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de abril: L4 del MB sin servicio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

¿Para qué sirven las rayas en las toallas según los especialistas en textiles?
Detrás de las rayas existen razones prácticas, desde la identificación rápida hasta el control de calidad, los especialistas revelan su verdadera utilidad

Quién fue Lean Ponce, cantante indie muerta a la edad de 28 años tras reportes de una cirugía
Con una incipiente colección de canciones que amalgamaba pop y hip hop, la intérprete era considerada una promesa en la música

“Flow” en el Zócalo de CDMX: ¿A qué hora inicia la proyección de la película, hoy 30 de abril?
El Gobierno de la Capital realizará la proyección gratuita con la presencia de su director, para que puedan celebrar el día
