
Una juez federal ordenó la cancelación del proceso en contra de Angélica Sánchez, jueza de Veracruz que fue detenida y señalada por el gobierno federal como una de las integrantes del Poder Judicial que ha beneficiado a presuntos criminales con sus resoluciones.
De acuerdo con el documento en el que se ordena la cancelación del proceso en contra de la jueza, se incurrió en diversas irregularidades dentro del caso, entre ellos el que el juez de Control del Penal de Pacho Viejo incurrió en desacato ante la suspensión provisional que impedía la detención de la juzgadora.
“La quejosa Angélica Sánchez Hernández no podía ser detenida materialmente, así como tampoco ser conducida ante la autoridad judicial que la reclamara por medio de la fuerza pública”, se lee en el documento.
El juez declaró nulas todas las actuaciones que se hayan emprendido en contra de la jueza, esto es el desahogo de la audiencia inicial, las medidas cautelares que le fueron impuestas, la vinculación a proceso y las resoluciones incidentales y medidas cautelares que le fueron impuestas.

De tal forma que se estableció que dado que los delitos por los que se le investiga no ameritan prisión preventiva oficiosa, se ordena que la jueza Angélica Sánchez sea puesta en “inmediata y absoluta libertad”.
La juzgadora fue exhibida en repetidas ocasiones en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la sección Cero Impunidad, por presuntamente beneficiar a un presunto generador de violencia en el estado de Veracruz.
De acuerdo con las autoridades federales, su detención ocurrió por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, en agravio de la fe pública y el servicio público cuando se desempeñaba como jueza de Control del Décimo Octavo Distrito Judicial, en Cosamaloapan.

Se indicó que el 3 de junio de 2023, mientras se desempeñaba como jueza de control, decretó la no vinculación a proceso y la inmediata libertad de Itiel “N”, alias El Compa Playa, detenido tras ser acusado por doble homicidio.
La jueza fue vinculada a proceso siete días después de su detención, el 15 de junio, en la Ciudad de México y se le dictó prisión preventiva por un periodo de un año, y un periodo de tres meses para la realización de la audiencia complementaria.
En seguimiento a su caso, un juez permitió cambiar su medida cautelar para que la jueza pudiera continuar su proceso en libertad, con lo que con esta medida dictada el 13 de julio, pudo salir del penal de Pacho Viejo.
Más Noticias
Pachanga Antirracista 2025: un festival con más de 40 actividades gratis en CDMX para Octubre
En 16 recintos culturales y sociales de la Ciudad de México se presentará la programación de este evento

Desarticulan banda delictiva en la Costa de Oaxaca, hay cinco detenidos relacionados con secuestro de un menor
Se aseguraron también dos vehículos de motor, armas largas y cortas, cartuchos útiles y una bolsa con droga tipo cristal

Sheinbaum celebra que una parte de Banamex regrese a manos de un mexicano con compra de Fernando Chico Pardo
La mandataria nacional calificó como positiva esta adquisición, resaltando la legalidad de la operación y la reputación del empresario

Ayotzinapa a 11 años: familias de los 43 desaparecidos comparten testimonios y mantienen exigencia de justicia
Centro Prodh destaca la importancia de acompañar a las familias de los estudiantes ausentes y conservar la presión social
Belinda reaparece en la Fashion Week de Milán con David Beckham tras sufrir una aparatosa lesión
La estrella pop informó que el menisco de su rodilla izquierda se rompió
