
Con un conato de toma, trabajadores del campo arribaron este 9 de agosto del 2023 a las inmediaciones de la Secretaría de Salud ubicada en la calle Homero, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo. Los manifestantes intentaron ingresar por la fuerza a las oficinas, pero elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México lograron contenerlos.
El grupo de campesinos llegó a la capital mexicana para intentar hablar con las autoridades competentes con el objetivo de visibilizar la problemática que presenta la Presa Endho, en Tula, Hidalgo, por supuestos desechos tóxicos que enferman a las personas y echan a perder los sembradíos.
Desde este marte 8 de agosto del 2023 acudieron a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) buscando respuesta a sus demandas, no obstante, parece que las autoridades hicieron caso omiso por lo que tuvieron que recurrir a otra institución para ser escuchados.
Como consecuencia, los campesinos decidieron trasladarse a las calles de Polanco para exigir respuestas a la Secretaría de Salud ya que no solo la cosecha se ha visto afectada por el agua contaminada, sino que vecinos de Tula presentan diversas enfermedades producto del nulo mantenimiento a la Presa Endho.
Hasta el momento, los manifestantes ya instalaron varias carpas y casas de campaña pues amenazaron con extender el plantón de forma indefinida si ninguna autoridad se acerca a ellos para resolver las problemáticas que afectan a todos los habitantes de la zona.

Contaminación en la presa
Pese a que se trata de uno de los principales distribuidores de agua en el estado de Hidalgo, la Presa Endho es mejor conocida por albergar aguas negras como consecuencia de corredores industriales, hospitales, la refinería, una termoeléctrica y los desechos provenientes de la Ciudad de México.
Si bien su propósito era almacenar y distribuir agua potable, los pozos llevan años contaminados y están directamente ligados al incremento de muertes por cáncer, de acuerdo con estudios realizados por el gobierno hidalguense en 2007. Mientras que en 2018, los campesinos y vecinos del municipio de Tula obligaron a la Conagua a analizar el agua de al menos 7 pozos, mismos que resultaron todos contaminados, no obstante, ni la Comisión ni el gobernador Omar Fayad hicieron algo al respecto.

Es por ello que, en pleno 2023, a casi 15 años de haber denunciado estos hechos, los propios campesinos tuvieron que tomar cartas en el asunto ahora con autoridades federales con la esperanza de que ahora sí sean escuchadas y atendidas sus peticiones.
Más Noticias
Famosa ex conductora de Venga la Alegría se integra a Hoy con su esposo | Video
La presentadora abandonó el matutino de TV Azteca en junio de este 2025

Tiktoker mexicana se vuelve viral al hacer enojar a su novio francés recordándole la guerra de los pasteles
Una creadora de contenido mexicana hizo enfurecer a su novio francés recordándole la supuesta victoria de México en la Guerra de los Pasteles, generando risas entre los usuarios

Adán Augusto aclara monto de 79 mdp, revela ingresos millonarios por servicios legales: “Una falsedad”
El senador de Morena negó que haya ocultados sus ingresos en las declaraciones patrimoniales del 2023 y 2024

Las 10 mejores series que no puedes perderte este fin de semana en HBO Max México
Las series y programas más populares del momento, desde emocionantes dramas y divertidas comedias hasta animaciones y realities que no dejan de generar conversación

Abogado de Universal Music advierte a Christian Nodal tras caso de presunta falsificación de contratos: “Corrige el camino”
Ulrich Richter Morales aseguró que la disquera le sigue pagando regalías al cantante, pero él no ha cobrado
