
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició una investigación para determinar si hubo violación a los derechos humanos de habitantes que están en contra de la propuesta de instalar parquímetros en el municipio de Toluca.
Fue a través de las redes sociales que la CODHEM informó que recibió una queja de particulares derivado del incidente registrado este viernes 4 de agosto, donde policías municipales de Toluca detuvieron a varias personas, incluido al regidor Mario Cardoso de la localidad, que se manifestaban por la puesta en funcionamiento de los parquímetros virtuales.
“Esta Comisión solicitará la información correspondiente a la autoridad involucrada, se realizarán los acompañamientos necesarios y la investigación respectiva todo ello a fin de determinar si existieron violaciones a derechos humanos”, se lee en el tuit.

Los tres detenidos, incluido el regidor, fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien deberá determinar su situación jurídica.
En su momento, vecinos señalaron que las diferencias con el gobierno municipal es porque no hubo los consensos con ellos, ya que argumentaron que la instalación de parquímetros afecto su economía y negocios, ya que los visitantes no quieren pagar por estacionarse en la vía pública.
Además señalaron que hay opacidad por parte del alcalde Raymundo Martínez Carbajal ya que no se saben la cifras ni en que se ha gastado el recurso recaudado por los parquímetros.
Por su parte, la síndico municipal, América Rivera y el edil, Adán Piña respaldaron a Mario Cardoso e increparon a los municipales y uno de ellos, golpeó también al hombre de 62 años haciéndolo sangrar, por lo cual el regidor de Morena, interpuso una denuncia contra los policías, a quienes acusó de abuso de autoridad.
Respuesta del alcalde

Mientras el alcalde priista de Toluca, a través de sus redes sociales señaló que en su municipio, nadie está por encima de la ley, mucho menos, los que ostentan un cargo de elección popular y que cualquier inconformidad se debe recurrir a las instancias legales “para combatirlos, pero nunca transgredir la norma o hacer uso de la fuerza para acreditar sus razones”.
“Si bien, por disposición legal, el Cabildo es la máxima autoridad del municipio, esto, bajo ninguna circunstancia, supone que sus integrantes de manera unilateral y caprichosa, puedan generar desorden y violentar las normas”, destacó el presidente municipal.
“Las acciones que derivaron en la detención de un integrante del Cabildo, nos invitan a una reflexión profunda sobre los principios morales, éticos, democráticos de los servidores públicos, que, como representantes de la ciudadanía, deben asumir un mayor compromiso con la Ley que con sus visiones políticas, así lo protestaron al asumir el cargo”, se lee.
Más Noticias
Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles

Agricultores se manifiestan en carretera de Guanajuato generando caos vial
Cierre total en la carretera federal 90 a la altura de Pénjamo

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: cierres parciales en la L2 del MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Victoria Ruffo anuncia su regreso a las telenovelas en el 2026 y enciende la nostalgia del público
La actriz es considerada un ícono en los melodramas mexicanos

Jóvenes entran a cabina de conductor del Metro en CDMX, redes estallan por falta de vigilancia
La grabación viral evidenció fallas en la vigilancia del STC y generó preocupación por el acceso a zonas restringidas


