
Tras criticar que los nuevos libros de texto gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “enseñarán comunismo” a los y las niñas de México, Javier Alatorre aceptó las disculpas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario federal destinó un momento para hablar sobre la crítica que lanzó un día antes el comunicador en su espacio noticioso de TV Azteca.
Aprovechó para disculparse con Javier Alatorre por los libros comunistas, además de lanzar un par de comentarios jocosos, señalando que los opositores no han revisado por completo los nuevos libros pero ya los están tachando por su contenido marxista.

El presidente añadió que las críticas parten del conservadurismo de varias personas. “Los obnubila, entonces ven comunistas por todos lados, así como los ovnis”, bromeó.
Luego de ello procedió a recordar la canción de chachachá ‘Los marcianos llegaron ya’ y pidió a su equipo que la reprodujeran en el salón de Tesorería del Palacio Nacional.
Por su parte, el presentador aceptó las disculpas del mandatario federal en su noticiero emitido este jueves por la noche, y agradeció que lo considerara como “su amigo”; no obstante, acusó que le hizo burla.

El comunicador aseveró que él también considera al presidente López Obrador como su amigo desde hace muchos años, cuando se conocieron, y que como tal, es posible tener diferentes puntos de vista.
“Como amigos se vale discernir y abrir un debate con respeto que incluya a padres de familia, a las y los maestros, también a los especialistas y a los responsables de Educación Pública y privada en México. Siempre será mejor el sentido del humor para discutir temas importantes como este: la educación”, finalizó.
Tras aceptar la disculpa de López Obrador, el comunicador continúo con una segunda parte de su reportaje, en el que “denunció” que la SEP enseñará comunismo a los menores de edad y criticó que el contenido matemático será escaso, así como los errores ortográficos.
“Continuamos con la más abierta oposición a la educación comunista. Estamos en contra de la imposición desde los recovecos más oscuros, en este caso ‘rojos’ de la Secretaría de Educación Pública”, dijo.
Madres de familia y abuelas entrevistadas por reporteros de la televisora aseguraron que están preocupadas por los nuevos textos gratuitos que entregará la SEP, ya que creen que los niños y niñas no aprenderán lo necesario para su desarrollo integral.
Más Noticias
México: las predicciones del tiempo en Tijuana este 10 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Firenze transforma la naturaleza en diseño con el color del año 2025
La marca celebra el reconocimiento del Color del Año 2025 con una pieza arquitectónica que conecta elegancia, naturaleza y sostenibilidad

Las últimas previsiones para Ecatepec: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Maternidad y diversidad LGBT+: las huellas de la resistencia desde las familias diversas
En México las madres de familia han sido parte importante en el apoyo de muchas personas de la diversidad sexual y de género
