
A poco más de diez días de que la atleta mexicana, Paola Morán sorprendiera a propios y extraños tras romper el récord nacional en los 400 metros femenil, mismo que impuso y ostentó Ana Gabriela Guevara desde 1998, ahora la actual directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), menospreció que la jalisciense dejara atrás su marca.
Fue durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) con sede en Mazatlán, donde Gabriela Guevara fue consultada sobre su punto de vista u opinión respecto a la marca de Paola en el el sexto Campeonato Nacional de 400 metros, mismo que tuvo lugar en el estado de Puebla. Momentos después, sorprendió al señalar que si bien, le daba su valor por lo conseguido; al final era un récord fácil de batir.

Por otro lado, dentro de la Segunda Sesión, la medallista olímpica en Atenas 2004, indicó los planes y proyectos que se tienen para exposiciones innovadoras que van desde el modelo estatal del desarrollo del deporte, un programa de protección para niñas y niños, jóvenes frente al abuso del acoso, análisis y gestiones para la planeación con miras a los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos en Santigo de Chile 2023 (inician en octubre).
¿Qué dijo Paola Morán después de superar la marca de los 400 metros?
Cabe recordar que en su momento, la misma Morán señaló que no tenía intenciones de ser comparada con Ana, ni con ninguna otra atleta, pues ella simplemente se enfoca en escribir su propia historia y en obtener su boleto para los próximos Juegos Olímpicos en París 2024.

Hasta el momento, puede presumir de una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, así como también una presea dorada durante su participación en Universiada de Verano Nápoles 2019 y otra de plata en la Universiada de Verano Taiwán 2017
Más Noticias
Asesinan a abogado del Ministerio Público en Culiacán
El funcionario fue víctima de un ataque armado en la colonia 5 de Mayo, sumándose a la ola de violencia que afecta a servidores públicos en la entidad

Confirman muerte del doctor Óscar Uriel y asciende a 31 la cifra de fallecidos en explosión del Puente de la Concordia
Varios afectados continúan bajo observación médica debido a la gravedad de las quemaduras que recibieron durante el siniestro

Huemanzin Rodríguez, será homenajeado del 53° Cervantino por su aporte al periodismo cultural
El periodista, figura clave en la difusión cultural, será recordado en la ceremonia inaugural y en actividades paralelas, incluyendo un conversatorio y una programación especial en Canal 22

Efemérides 28 de septiembre: se firma el acta de independencia en México, nace Hilary Duff y muere José José
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este día

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo: última eliminación previo a la final en la mira de fraude
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
