
Jorge Luis Preciado, exdiputado y aspirante al Frente Amplio por México, aseguró que ya obtuvo las 150 mil firmas a su favor, como parte de los requisitos para pasar a la segunda fase del proceso de selección de la alianza Va por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, rumbo a las elecciones del 2024.
El exdiputado detalló en una conferencia de prensa y en redes sociales que las firmas están registradas en la plataforma que se habilitó para el proceso desde el 24 de julio, por lo que afirmó ser el primero de los 12 aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México en pasar a la segunda fase, que consistirá en un foro entre candidatos y una encuesta ciudadana.

Sin embargo, acusó que hasta el momento no ha sido contactado por la empresa que opera la plataforma de registro, para que le entreguen el certificado correspondiente.
“Fui el primero en completar las 150 mil un firmas, esperé el tiempo suficiente para que la empresa me entregara mi certificado y al día de hoy no me han dado una sola cita para eso.
“Desde el primer día, que fue el 24 de julio, a las 3:31 de la mañana que nos dieron acceso a la base de datos yo confirmé que tenía mis 150 mil firmas más uno. Tengo la certificación ante notario, he venido insistiendo toda la semana que la empresa me conteste y me diga a dónde voy a pasar por la certificación que me acredita como el primero de los aspirantes que logra las 150 mil firmas”, dijo.
Aseguró que a pesar de que otros aspirantes han anunciado que también ya cuentan con las firmas necesarias, él puede demostrar “con notario público” que desde hace siete días ha estado esperando su certificado.
“Todos los demás han dicho públicamente que llevan 600, 360, yo les puedo demostrar con notario público que desde hace siete días he estado esperando que me entreguen mi certificado”, insistió.
Amaga con juicio en caso de que no reconozcan sus firmas registradas
En su cuenta de Twitter, el aspirante al Frente Amplio informó que desde ahora está analizando iniciar un “juicio de protección a los derechos humanos”, en caso de que no se le reconozcan las firmas recabadas a su favor.
“Estamos estudiando la posibilidad e acudir a un Juicio de protección de derechos ciudadanos en caso de que la empresa responsable de los registros no reconozca nuestras firmas. Por respeto a a quienes nos dieron su confianza y su apoyo”, escribió en redes sociales.

Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de tomar agua de avena en ayunas
Esta bebida es ideal para hidratar al cuerpo después de varias horas sin líquido

Marco Verde vs Sona Akele EN VIVO: minuto a minuto de la pelea en Las Vegas
El combate forma parte de las preliminares de la función de Canelo vs Crawford
Así está la calidad del aire de la CDMX este 13 de septiembre
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Blindan Estadio Ciudad de los Deportes previo al partido América contra Guadalajara
La movilización abarca 14 unidades, ambulancias y vehículos de atención a emergencias urbanas y elementos de proximidad en los alrededores del centro deportivo

El Luchador Andrade mejor conocido como La Sombra en México, fue despedido de WWE
Tras meses de inactividad y falta de impulso creativo, el exmonarca de NXT concluyó su vínculo con la promotora estadounidense y evalúa nuevos destinos
