
Esta mañana, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador criticó que han sido los gobernadores de pasadas administraciones los que han nombrado hasta 12 años a los fiscales, a quienes los catalogó como “inamovibles”.
Esto luego de ser cuestionado durante la conferencia de prensa matutina de este martes, sobre presuntos casos de corrupción relacionados con el fiscal general de justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica.
“Los nombraron por 10 años o 12 años. Son prácticamente inamovibles, son intocables”, aseguró el mandatario sobre la designación de algunos fiscales anticorrupción o de justicia.
En ese sentido, el político tabasqueño puso como ejemplo los casos de estados como Tamaulipas, durante la administración de Francisco García Cabeza de Vaca (2016-2022), Morelos cuando gobernó Graco Ramírez (2012-2018) y Veracruz comandado por Miguel Ángel Yunes (2016-2018).

“Son intocables, qué es lo que pasa en Tamaulipas, en Morelos y otros estados, donde llega el nuevo gobernador. En estos casos los dejaron los anteriores (gobernadores), Graco Ramírez y Cabeza de Vaca, y en Veracruz lo había dejado Yunes”.
Desde Palacio Nacional detalló que se trata de un problema legal, ya que en la actualidad están protegidos por el Poder Judicial.
“No hay forma. Cómo hay evidencias de que estén ellos involucrados en delitos que sí se ha demostrado de que se involucran en delitos o asuntos con delincuentes”, dijo.
Explicó que los cargos de los fiscales casi siempre son “inamovibles”, a menos que se presenten pruebas en su contra.
En ese sentido, dio a conocer que existen entidades donde solo se puede proceder a través de un juicio político; sin embargo, como en Congreso no hay dos terceras partes “no se puede”, en el caso de los delitos del fuero común.
Dijo que para poder hacer cambios en este caso, entonces se tendrá que contemplar una modificación a la ley. “Buscar la forma de que sí tenga autonomía, pero que sea una autonomía real, porque si van a depender del gobernador, pues no se avanza”.
En contraste, alabó la labor de Américo Villarreal Guerra, quien asumió el cargo como gobernador de Tamaulipas desde 2022. El político tabasqueño expresó que es una persona “honesta”, “íntegra” y que no se tenía a alguien similar desde hace mucho tiempo al frente de la entidad.
Mientras que, el mandatario reiteró que en el caso del gobierno de Guanajuato, que es dirigido actualmente por Diego Sinhue Rodríguez, las cosas son diferentes: “Yo diría que ni si quiera es el gobernador el que apoya, es el grupo el que manda en Guanajuato. El gobernador es una buena persona, ahora sí que el gobierna, pero no manda”.
Más Noticias
Colectivo acusa deficiencias en 75% de los organismos de anticorrupción, pide frenar recorte presupuestal
Un análisis de Mexiro A.C. reveló que la mayoría de los comités, fiscalías y órganos garantes no funcionan plenamente o no están en operación

El último intento de Angélica Vale para rescatar su matrimonio con Otto Padrón que no funcionó
Antes de la demanda de divorcio, la pareja pasó por una crisis y apostó por una solución inesperada

Aseguran que Nodal no se quiere casar por la iglesia con Ángela Aguilar tras declaración evasiva: “Ni poca emoción”
Tras la invitación pública que la cantante hizo a su ceremonia eclesiástica prevista para mayo del próximo año, el sonorense no se vio muy ilusionado

¿Frente frío afectará Monterrey?: consulta la temperatura mínima este miércoles 12 de noviembre
El clima para esta jornada advierte condiciones secas; revisa el reporte completo antes de salir de casa

Resultados Lotería Tris 11 de noviembre: todos los sorteos
Aquí los resultados de los cinco sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional el martes



