
Parte de los palmeras que formaron parte del entorno de la colonia Narvarte durante años fueron cortadas el pasado jueves. Vecinos de la zona reportaron en redes sociales que las palmas que estaban sobre Doctor Vértiz se retiraron.
En un video quedó registrado el momento de la caída de una palmera de gran altura después de que se le hizo un enorme corte sobre el tronco.
También hay algunas fotos de los troncos seccionados, tirados sobre el asfalto entre hojarasca seca y otros restos de las palmeras.
“Termina una época de la colonia”, escribió el fotógrafo Francisco Mata Rosas, que fue quien grabó parte del proceso y lo compartió en su perfil de Twitter.
Para entender por qué estas palmeras eran tan apreciadas por los habitantes de esta conocida colonia de la alcaldía Benito Juárez es necesario retroceder a la década de 1970 para conocer su origen.
Las primeras palmeras en la Narvarte llegaron al Parque de Las Américas en Doctor Vértiz y Diagonal San Antonio en 1978. Estos ejemplares, 75 en total, estuvieron primero en calle Xola por décadas desde donde fueron trasladadas por obras viales.
En aquella época la prensa siguió el proceso de traslado no sólo de las palmeras, sino de cientos de árboles más que fueron trasplantados por el mismo motivo.
“Más de un millar de árboles y 200 palmeras que fueron trasplantados por técnicos del Distrito Federal por requerirlo la construcción de ejes viales, están retoñando y no sufren de alteraciones en su desarrollo”, informó El Universal el 11 de junio de 1978.

Sin embargo, el origen de las palmeras es aún más remoto. Tal como se mencionó, estuvieron primero en calle Xola, una ubicación que no fue elegida al azar.
A Xola llegaron en 1954, provenientes de Etiopía. Fueron un regalo del entonces emperador de aquel país, Haile Selassie, quien visitó la capital mexicana en aquel año.
Selassie fue recibido en una ceremonia que se llevó a cabo en la Glorieta de Etiopía, localizada en el cruce de Xola, Cuauhtémoc, Cumbres de Maltrata y Diagonal San Antonio. Para estrechar las relaciones entre naciones, el emperador regaló a México las palmeras, por aquel entonces pequeñas y en etapa de crecimiento.
Por qué fueron cortadas las palmeras de la Narvarte
La Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) anunció que 155 palmeras de la alcaldía Benito Juárez serán removidas y sustituidas. La primera parte del operativo comenzó en la avenida Doctor José María Vértiz, en el tramo que va de Viaducto Miguel Alemán Valdés a la avenida División del Norte.

El motivo por el que se realizará la sustitución de las palmeras es que se trata de ejemplares muertos a causa de una plaga y ponen en riesgo la integridad de transeúntes y automovilistas, ante la posibilidad de que caigan.
La Sedema puntualizó que se trata de palmas del género Phoenix Canariensis, una especie susceptible al cambio climático. Una de las enfermedades que las atacan con mayor frecuencia es conocida como Amarillamiento Letal del Cocotero, transmitida por una Phitoplasma a través de un insecto vector.
Esta enfermedad es causa de muerte de palmas en México y otros países de América como Estados Unidos, así como en países del resto de los continentes. Hasta el momento no existe un método que logre su control efectivo.
“A nivel nacional, la Ciudad de México a través de la Secretaría de Educación Ciencia Tecnología e Innovación y la SEDEMA, es la única entidad que ha realizado una serie de investigaciones para conocer la causa que provoca la mortandad de las palmas con la realización de estudios, análisis de laboratorio, pruebas de tratamiento y monitoreos”, sostuvo la dependencia en un comunicado del 23 de julio.
En tanto estas investigaciones siguen su curso Sedema seguirá con el plan de retiro de palmas en la alcaldía Benito Juárez, que no serán sustituidas por nuevos ejemplares del mismo género, sino por árboles de especies como Ébano, Astronómica, Duraznillo, Magnolia y Olmo.
Más Noticias
¿Cuándo inicia el registro de becas por aprovechamiento académico para preparatoria y obtener mil 200 pesos en el Edomex?
El pago será por 10 meses para estudiantes seleccionados

Ola Violeta alerta sobre el “feminicidio emocional” este 25N y pide visibilizar nuevas formas de violencia
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la organización advierte como la violencia deteriora la autonomía y la vida cotidiana de millones de mujeres

Francia entrena a policías de Jalisco para enfrentar disturbios durante el Mundial 2026
65 elementos locales recibieron entrenamiento francés y realizaron simulacros en el Estadio Akron

“Tú no representas a nadie”: Eleazar Gómez explota contra Teo en La Granja VIP y la discusión escala
Usuarios en redes sociales no tardaron en hacer viral el momento

Cómo hacer un aromatizante casero para Navidad con 4 ingredientes de cocina
Este aromatizante natural es fácil de preparar y usar

