
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que harán gratis cirugías ortognáticas, con costo de entre 260 mil y 320 mil pesos, a niñas y niños que lo requieran.
A partir de este mes de julio y en adelante realizarán la operación de manera gratuita, gracias a que Sedesa incorporó la especialidad en Cirugía Ortognática en el Hospital Pediátrico Tacubaya.
La cirugía ortognática es un procedimiento médico y estético en el que se corrigen anomalías dento-cráneo-maxilofaciales relacionadas con diversos padecimientos, como el labio y paladar hendido, prognatismo, craneosinostosis, síndrome de Goldenhar, síndrome de Pierre-Robin, entre otros.
El organismo señaló que con esa operación buscan que los pacientes tengan una mejor calidad de vida, corrigiendo las diferencias entre el maxilar y la mandíbula, a fin de que obtengan una mordida uniforme que a su vez les permita comer y respirar mejor, así como una buena proporción del cráneo.

Este tipo de procedimiento requiere de una preparación y acompañamiento de entre 6 y 18 meses con el paciente por medio de ortopedia pre quirúrgica, ortodoncia, injerto óseo alveolar y otros procedimientos especializados (en caso de requerirse), sumado a 60 horas de laboratorio aproximadamente.
En hospitales privados este detallado proceso médico tiene un costo de mínimo 260 mil pesos, aunque a partir de ahora será gratuito para niños y niñas que lo requieran.
Durante una conferencia de prensa, el doctor Julio Castillo, cirujano plástico, estético y reconstructivo del Hospital Pediátrico Tacubaya, aseguró que: “Lo que hacemos es corregir la posición de los huesos a donde deberían haber estado. Trabajamos con niñas y niños que tienen un defecto en el crecimiento, un defecto en la formación o ambos”.

Programa gratuito de eliminación de Hepatitis C
La Secretaría de Salud (SSa) informó recientemente que desde el 2020, México cuenta con la Estrategia Nacional para la Eliminación de Hepatitis C, que incluye acceso gratuito a pruebas y fármacos, integración interinstitucional de acciones e información.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que han aumentado el número de pruebas de Hepatitis C (VHC), pues pasaron de ser 42 en 2020 a 629 en lo que va de este año; las acciones están enfocadas a poblaciones vulnerables.
“Hasta esta fecha se han realizado dos millones 356 mil 393 pruebas de detección del VHC; 28 mil 978 personas con resultado positivo; recibieron medicamentos y se han recuperado. En la actualidad, 22 mil 748 se encuentran en tratamiento”, informó el funcionario.

Subrayó que de las casi un millón 700 mil nuevas infecciones por el VHC que se registran, 23% se atribuye al uso de drogas inyectables como opioides, cocaína, somníferos, estimulantes anfetamínicos, alucinógenos y sedantes.
Apuntó que esta enfermedad puede causar daños al hígado, como cirrosis hepática, pérdida del funcionamiento del hígado y cáncer en los casos más complejos.
Es de recordar que para este proceso de pruebas, hay asistencia por telementoría del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), dirigido por Alethse de la Torre Rosas.
Más Noticias
Aseguran que mansión de Juan Gabriel en Acapulco donde escribió “Amor eterno” fue incautada por las autoridades
El periodista Javier Ceriani de nuevo reveló información sobre El Divo de Juárez que “sacude al mundo del espectáculo”

Cruz Azul y los cuatro títulos que puede disputar en diciembre de 2025
La Máquina podría disputar nueve encuentros en menos de un mes, con un calendario condicionado por su avance en ambos torneos

Más de 3 horas para cruzar la frontera: este es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 26 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

DJ exhibe lista de música vetada en boda mexicana y provoca revuelo en redes sociales: “Su bodorrio será de hueva”
La filtración de las preferencias musicales de los novios generó burlas, apoyo y muchas preguntas sobre nuevas tendencias nupciales

“La única paz es para los delincuentes”: despiden entre reclamos a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz
Los restos del exfuncionario perredista fueron sepultados en medio de consignas y desilusión, ya que los pobladores aseguran que “el Estado les ha fallado”
