
Los padres y madres de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” lanzaron un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que haga cumplir el decreto presidencial (firmado en 2018) que ordena a la Fuerzas Armadas y a diversas dependencias de gobierno proporcionar la documentación completa que existe sobre el Caso Ayotzinapa.
“Decirle al señor presidente que no nos falle, porque nos está fallando, que recuerde que hay un decreto presidencial firmado por él, por la Secretaría de la Defensa (Sedena), por las instituciones de toda la república en donde se comprometieron a darnos todas las facilidades para poder encontrar a nuestro muchachos, creo que está fallando a su palabra”, sentenció uno de los padres.
La exigencia se realizó este 26 de julio, solo un día después de que se presentara el informe de ocho años de investigaciones realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) mismo en el que se insistió que tanto la Sedena, como la Secretaría de Marina han obstaculizado las pesquisas al no entregar información clave.
Los familiares de los estudiantes desaparecidos también insistieron que para continuar con el avance del caso y poder llegar a la verdad de los hechos ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 es necesario que se entreguen los documentos y demás datos que se les han negado.
“Ya basta de tanta cerrazón. Yo quisiera preguntar, si está la información ¿Por qué no entregarla? ¿Qué esconden? (...) creo que la Sedena da un poco de pena porque es una institución que se ha coludido con el narcotráfico, con la maña y los que pagan son la gente de a pie (...) como por ejemplo nuestros hijos ¿Qué chigad* culpa tenían nuestros hijos? “, reiteró un familiar.
Bajo este sentido, los padres insistieron en que la verdad sobre sobre el paradero de los estudiantes podría encontrarse en el informe presentado por el GIEI.
Asimismo, señalaron que dicha investigación debe ser de donde partan las siguientes medidas que implemente el Gobierno Federal para continuar con las labores de búsqueda, por lo que convocaron al presidente de la República para agendar una reunión inmediata.
“Decirle al presidente que nos urge una reunión con él, que nos urge decirle que no se vale jugar con los padres, jugar con los compañeros que nos apoyan , que México entero tiene el derecho de saber que pasó con ese 43 normalistas. Decirle que no venimos de parte de nadie, venimos de parte del dolor”, atajó.
Paradero de los estudiantes
Durante la conferencia de prensa, los padres destacaron que dentro de los puntos nodales encontrados por la Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes se encuentran los indicios de las rutas de hacia donde pudieron haber sido llevados los estudiantes .
“Esos indicios del paradero de los estudiantes los tiene, hoy por hoy, el Ejército mexicano, no necesitamos otra cosa”, atajaron.
Finalmente destacaron que la salida del GIEI de las investigaciones es “una mala noticia”, resaltando que aún con su partida se debe mantener el respaldo del informe emitido ya que las principales líneas de investigación están contenidas en él. Asimismo reiteraron que el Gobierno Federal deberá cumplir con las recomendaciones emitidas por los expertos y comprometerse de manera seria con el esclarecimiento del destino final de los normalistas.
A la par reiteraron que, “en la medida en la que persiste la obstaculización, se niega esta información” y no se permite ver lo que hay los documentos clasificados, “el propio Ejercito está acrecentando las sospechas sobre su participación real” en los eventos.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores de hoy 23 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Oaxaca
El temblor ocurrió a las 22:18 horas, a una distancia de 76 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km

Norberto Rivera participó en las exequias del Papa Francisco; este es el significado de la vestimenta que portó
El arzobispo emérito de México formó parte de la procesión que trasladó los restos del pontífice

Melate: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
El sorteo Melate se celebra tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4047 dados a conocer por Pronósticos

Corte de agua en CDMX: estas cuatro alcaldías habrá menos presión durante los próximos dos días
La Secretaría de Gestión Integral del Agua confirmó la noticia
