
La carrera presidencial ha comenzado con casi de un año de anticipación. La oposición al gobierno y a los partidos en el poder comienza a dar forma a sus procesos internos para definir a quien los representará en la contienda electoral 2023-2024; otros han decidido esperar a los tiempos establecidos para tomar acciones.
Lo que es una realidad es que múltiples figuras y nombres han surgido para hacer frente a las llamadas corcholatas, quienes se perfilan para suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la Presidencia de la República.
Entre los varios ejercicios estadísticos que surgen actualmente, destacan quienes integran algunos de los partidos que, a su vez, conforman la alianza Va por México: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes se encuentra de lleno en una competencia interna para elegir a su candidato o candidata.
Entre ellos, se encuentran el diputado Santiago Creel, los senadores Miguel Ángel Mancera y Xóchitl Gálvez, o los exfuncionarios Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

En otro frente, Movimiento Ciudadano (MC) se posiciona como otro bloque opositor, aunque de manera independiente. Entre disputas internas, el partido ha asegurado que irá solo de cara a las elecciones y que para decidir a su candidato esperará a los tiempos que dictan las normas. Sin embargo, algunos de sus militantes también figuras en las encuestas.
Pero, ¿quién de la oposición se posicionan mejor de cara a las elecciones?
De acuerdo con la agencia Enkoll, en su encuesta más reciente (25 de julio) que realiza para W Radio y El País, los presidenciables con una opinión más favorable son parte del MC, seguido de un perredista, un priista y una panista:
- Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey: 60 % opinión muy buena o buena / 18 % regular / 13 % mala o muy mala / 9 % no sabe.
- Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León: 43 % opinión muy buena o buena / 22 % regular / 26 % mala o muy mala / 9 % no sabe.
- Miguel Ángel Mancera, senador: 41 % opinión muy buena o buena / 24 % regular / 28 % mala o muy mala / 7 % no sabe.
- Enrique de la Madrid: 40 % opinión muy buena o buena / 22 % regular / 29 % mala o muy mala / 9 % no sabe.
- Xóchitl Gálvez: 42 % opinión muy buena o buena / 14 % regular / 34 % mala o muy mala / 10 % no sabe.

Preferencias de voto si las elecciones fueran hoy
Cuando se cuestionó por la elección entre quienes representan Va por México, la mayoría de las preferencias de votos fueron para Xóchitl Gálvez, quien cuenta con una preferencia efectiva de 28 puntos. A la senadora panista, le siguen Miguel Ángel Mancera con 23; Beatriz Paredes con 22; Santiago Creel con 15, Enrique de la Madrid con 9 y Silvano Aureoles con 2.
Por Movimiento Ciudadano, las preferencias efectivas del voto se centran en Luis Donaldo Colosio pues acumula 57 puntos. Después con 30, se encuentra Samuel García, y con 12, Dante Delgado (dirigente nacional del partido).
Más Noticias
Estudio revela qué lugar tendrá México entre las potencias mundiales en el futuro
El informe toma en cuenta criterios relacionados con las seis tendencias transformacionales de la economía mundial

Localizan cuerpo de una mujer colgado en baños de una iglesia en Monterrey, Nuevo León
Los hechos ocurrieron cuando decenas de asistentes se preparaban para la representación de la crucifixión de Jesús

Marco Antonio Solís ‘El Buki’ se vuelve tendencia con fotografía de Viernes Santo
Desde hace años se ha hecho alusión al parecido físico que el cantante tiene con Jesús

Jornada violenta en Sinaloa: hallan cuerpos decapitados junto a amenaza contra La Mayiza
Chapitos dejan narcomanta junto a cabezas humanas en Sinaloa; piden a Los Mayos y Los Cabrera Sarabia ir por su “basura”

Estos son los mejores memes que dejó el Viernes Santo 2025 en México
Las redes sociales reaccionaron así a la tradicional conmemoración de la crucifixión de Cristo
