Cómo ahorrar en gas y pedir ayuda en la instalación de un nuevo calentador

La CDMX implementó un programa en beneficio de los capitalinos para renovar su sistema de energía

Guardar
El gas es uno de
El gas es uno de los recursos más importantes (Foto: Cuartoscuro)

El gas es uno de los recursos más esenciales en los hogares, por lo que cualquier forma para ahorrar en este gasto es una buena oportunidad. Recientemente el Gobierno de la Ciudad de México implementó un programa con el fin de beneficiar a las familias capitalinas para cambiar a un sistema de energía solar y beneficiar a la cartera y al medio ambiente.

La iniciativa Energía Solar para la CDMX busca brindar apoyo de asesoramiento a las personas que deseen instalar o cambiar su calentador de agua o su sistema fotovoltaico, con el fin de impulsar el uso de energía solar.

Las autoridades capitalinas ponen a disposición de los ciudadanos el acompañamiento y asesoría para la elección de la tecnología necesaria para el cambio de los sistemas, así como también el análisis de condiciones del inmueble donde se quiere llevar a cabo la instalación.

Este servicio además ayudará a hacer un estimado de la inversión a realizar, contratos con proveedores de equipos certificados y acercamientos a fuentes de financiamiento para adquirir el sistema.

El programa está dirigido a
El programa está dirigido a la CDMX (gobierno)

Este servicio de asesoría esta dirigidos a todas las personas físicas y morales que habiten la Ciudad de México que deseen realizar una intervención energética en sus instalaciones o viviendas con la finalidad de obtener ahorros en gas por calentamiento de agua o electricidad.

Un ejemplo de los solicitantes que pudieran ser beneficiarios está:

-Tienda de abarrotes

-Gimnasios, o centros deportivos

-Clínicas de salud o sanitarios

-Salones de belleza o spas

-Pequeña industria de alimentos y bebidas

-Viviendas

-Consultorios

Qué se necesita para tramitar la asesoría

Para recibir el acompañamiento técnico es indispensable enviar en formato PDF los siguientes requisitos al correo o energia@sedeco.cdmx.gob.mx.

Al cambiar el sistema se
Al cambiar el sistema se puede reducir en el recibo (Archivo)

Para personas físicas:

1. Formato de Solicitud de Asesoría Técnica y Económica con firmas de la persona solicitante aquí .

2. Identificación Oficial Vigente con fotografía de la persona solicitante: Credencial para votar, Cédula profesional o Pasaporte.

3.Comprobante de domicilio en la Ciudad de México de las instalaciones para las que se solicita la intervención energética, con una antigüedad máxima de tres meses.

4.En caso de requerir asesoría para sistemas fotovoltaicos se deberá proporcionar copia digital del último recibo de CFE por ambos lados.

El programa señala que se acepta como tal el estado de cuenta de: servicio de telefonía fija o móvil local, servicios digitales, impuestos predial, servicio de agua, servicio de energía eléctrica y servicios bancarios. Para las alcaldías rulares se acepta el certificado de residencia, constancia de domicilio o constancia de productor.

Para personas morales:

1. Formato de Solicitud de Asesorías Técnica con firma autógrafa del representante legas. Aquí

2. Acta Constitutiva y las principales modificaciones a sus estatutos sociales, así como la protocolización del nombramiento y facultades de representante legal pasados ante la Fe de Notario Público e Inscritos en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

3.Identificación Oficial Vigente con fotografía del representante legal: Credencial para votar, Cédula profesional o Pasaporte.

(AP Foto/Matilde Campodonico)
(AP Foto/Matilde Campodonico)

4.Comprobante de domicilio en la Ciudad de México de las instalaciones para las que se solicita la intervención energética, con una antigüedad máxima de tres meses.

5. En caso de requerir asesoría para sistemas fotovoltaicos se deberá proporcionar copia digital del último recibo de CFE por ambos lados.

Procedimiento

Una vez que se han recolectado los documentos necesarios, las autoridades de gobierno se pondrán en contacto con el solicitante para agendar una visita de Levantamiento Técnico en el domicilio o lugar.

Posteriormente se recibirá la asesoría descrita en donde se evaluará el sistema presentado y de dispondrá cotizaciones en caso de ser favorable el chequeo.