
Al cumplir 14 semanas de supervisión de la construcción del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que será el primero en probar la obra ferroviaria antes de su inauguración, prevista para diciembre próximo.
A través de Twitter, el primer mandatario recordó que el primer convoy ya se encuentra en Cancún, Quintana Roo, y que hará el primer recorrido el viernes 1 de septiembre en un viaje de supervisión, como parte de las pruebas dinámicas, desde el estado de Campeche hasta Mérida, Yucatán.
Durante su conferencia matutina del pasado 10 de julio, López Obrador detalló que se subirá al Tren Maya tras presentar su quinto Informe de Gobierno, que será en Campeche.

“El primero de septiembre, cuando formalmente es el Informe, nos vamos a subir al tren. No para inaugurarlo, nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes y fin de semana de la supervisión [al Tren Maya], que hago cada 15 días, y nos vamos a bajar en Tela, en Mérida. Es el primer recorrido, pero de supervisión”, apuntó.
Una vez en la capital yucateca, se tiene previsto que el mandatario sostenga una reunión de trabajo y al día siguiente, el sábado 2 de septiembre, aborde el primer “jaguar rodante” de la mega obra para recorrer la zona arqueológica de Chichén Itzá y luego viajar a Cancún, para continuar con la supervisión de las obras.
Cabe destacar que el Tren Maya estará conformado de 42 convoyes con suficiencia para transportar hasta 230 pasajeros; sin embargo, la capacidad varía en función del número de vagones, pues algunos tendrán hasta siete coches.
Además de los ferrocarriles estándar, se contempla la construcción de trenes restaurante y de larga distancia, que contarán, entre otras cosas, con cabinas, camas, regaderas y baños. De acuerdo con la directora general en México de la multinacional de transporte Alstom, Maite Ramos Gómez, para la inauguración de la megaobra en diciembre esperan contar con, por lo menos, 13 trenes.
AMLO realizó sobrevuelo de supervisión
Al realizar un sobrevuelo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, “Felipe Carrillo Puerto”, cuya apertura también sucederá a finales de 2023.
“Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum”, detalló el primer mandatario a través de Twitter, y acompañó su publicación con un video del sobrevuelo de las obras.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al titular del Ejecutivo Federal en la supervisión de la terminal aérea, y detalló que la construcción lleva un 55 por ciento de avance.
“Permitirá llevar los beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad”, apuntó la mandataria estatal.

Más Noticias
Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7

Activación del MTU no será obligatorio para estas cuentas bancarias
La medida entrará en vigor el 1 de octubre, por lo que los cuentahabientes podrían ver cambios en sus cuentas a partir de esta fecha

Beca Rita Cetina 2025: ¿Te perdiste de la asamblea informativa? Fecha y hora de la junta en línea para realizar el registro de septiembre
La iniciativa continúa ampliando su cobertura para que más alumnos de nivel secundaria se integren
