
Las vacaciones de verano de las y los estudiantes de educación básica en México iniciarán este miércoles, mientras que la actividad administrativa se extenderá hasta el próximo 26 de julio, día en que concluye el ciclo escolar 2022-2023.
Por ello, la Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyó a las y los docentes a entregar las boletas de calificaciones en los planteles, del 14 al 18 de julio, por lo que ya se pueden consultar y descargar.
Hay distintos sitios en donde se puede acceder para consultar las calificaciones:
En el sitio de AEFCM

- Ingresa al portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) desde el siguiente enlace: https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8012/ConsultaBoleta/
- Se debe ingresar la CURP del alumno y la Clave de centro de trabajo (CCT). Si desconoces esta clave, puedes consultarla en el Directorio de escuelas (a veces es necesario refrescar la página para que se muestre correctamente) o con la Ubicación de escuelas de la AEFCM.
- En caso de no contar con la CURP a la mano, puedes consultarla en el sitio web del Registro Nacional de Población (Renapo). Para ello, ingresa al siguiente link, elige la opción ‘¿No conoces tu CURP?’, y llena los campos solicitados: https://www.gob.mx/curp/
- Una vez ingresado la CURP y la CCT, hay que elegir la opción ‘Descargar boleta de evaluación’ y elegir el periodo deseado de consulta. La boleta se descargará automáticamente en formato PDF en tu computadora.
Descargar boleta

- Ingresa al portal del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged): https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html
- Dentro del portal, ingresa el CURP del alumno y da clic al botón ‘Buscar’. Se desplegarán y ahí aparecerán los resultados.
Por otra parte, la SEP señala que la calificación mínima para aprobar materias en nivel secundaria es 6. Lo mismo sucede con el promedio de final de curso. Los alumnos deberán promediar un 6 para pasar al siguiente año o a la preparatoria.
También establece que si el alumno reprueba cinco materias o más, será necesario que repita el año en el próximo ciclo escolar.

‘’El alumno deberá cursar el grado escolar cuando al concluir el ciclo escolar tenga cinco o más asignaturas del componente curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular, Áreas de Desarrollo Personal y Social no acreditadas’', detalla la SEP.
Según el documento que se puede consultar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el próximo ciclo escolar iniciará el lunes 28 de agosto.
La semana anterior al arranque, habrá varias sesiones del Consejo Técnico Escolar y del taller intensivo de formación continua para maestras y maestros, del 21 al 25 de agosto.
Una vez que termina el ciclo escolar, más de un padre de familia ha pensando si una escuela puede retener las boletas de calificaciones de los hijos si se incumple con el pago de alguna cuota o aportación, pues algunos centros educativos tienen esta mala práctica, sobre todo, en planteles de paga incorporados a la SEP.
La propia secretaría señala que estas acciones no están permitidas, y es ilegal retener boletas, certificados u otro tipo de documentos.
Según indica el artículo tercero de la Constitución Política de México, toda persona tiene derecho a la educación. También, la Ley General de Educación, en su artículo 149 fracción III, resalta que ninguna escuela, ya sea pública o privada, podrá retener documentos y tampoco se deberá condicionar la entrega de boletas de calificaciones con pago de cuotas y pagos.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: integrantes del bloque negro realizan destrozos y saqueos durante la manifestación
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Debut amargo de Mateo Chávez: AZ Alkmaar cae goleado en Conference League
El joven lateral mexicano sumó sus primeros minutos en Europa en una dura jornada, tras ingresar por la expulsión de un compañero en Chipre

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de octubre: Hay cierres en varias líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Libertad de presos políticos e indemnizaciones: estas fueron las peticiones de los estudiantes en el 68
El pliego petitorio del Consejo Nacional de Huelga sintetizó las exigencias centrales de los manifestantes

Este es el brazo armado del CJNG al que pertenecía “El Fabuloso”, detenido en Michoacán
La organización criminal se dedica a el cobro de piso y controla los precios de la canasta básica en el estado
