
Las abogados del extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, emitieron un comunicado de prensa en donde acusaron de “ilegal” el aumento de USD 10.7 a 30 millones para el acuerdo reparatorio que se tenía previsto con la administración federal.
Por medio de un comunicado de prensa, la firma Ontiveros Consulting aseguró que la nueva postura del Gobierno de México presuntamente violenta los acuerdos del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), debido a que carecería de fundamento técnico y jurídico, por lo que calificó la acción de “ilegal”.
Asimismo, los juristas Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso sentenciaron que ningún órgano jurisdiccional podría aceptar un acuerdo de dicha magnitud, debido a que estaría atentando contra los principios de igualdad y no discriminación.
“(...) al carecer de cualquier fundamento técnico y jurídico, es ilegal, por lo que ningún órgano jurisdiccional aceptaría firmar un documento de esa naturaleza, por atentar contra los principios de igualdad, proporcionalidad y no discriminación”, se pudo leer.

Aunado a lo anterior, la defensa legal de la familia Austin advirtió que sus palabras eran en respuesta al posicionamiento que emitió durante la conferencia mañanera, del miércoles 19 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que hablaron de la medida cautelar que tiene actualmente su cliente Lozoya Austin y que lo mantiene en prisión.
En los primeros párrafos del boletín, los abogados aseguraron que el encarcelamiento del exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) supuestamente fue una decisión de Estado, ya que consideraron que se encuentra fuera del orden que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), por lo que estaría violando los derechos humanos de su representado.
Asimismo, señalaron que continuar con dicha medida cautelar, además del aumento de la cifra del acuerdo reparatorio restringe “al máximo” la oportunidad del exfuncionario federal de acceder al acuerdo reparatorio y a un criterio de oportunidad en el marco de los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
¿Qué dijo Andrés Manuel López Obrador?

El mandatario no habló mucho del tema en la conferencia matutina; sin embargo, sí mencionó que la razón por la cual se encontraba preso Emilio Lozoya respondía a que presuntamente había recibido dinero durante la campaña del expresidente Enrique Peña Nieto.
De acuerdo al mandatario, el priista habría arribado a Los Pinos debido a que se cometieron supuestos delitos electorales durante la campaña de 2012 y señaló que una de las mayores pruebas que tendría para señalar que estos actos fueron ciertos es la detención del exdirector de la paraestatal.
“¿Pruebas? Ahí está en la cárcel el director de Pemex que recibía dinero para la campaña de Peña Nieto. Además, su confesión de cómo repartía dinero a políticos y periodistas”, expresó durante las primeras horas del día.
Aumentaron cifra del acuerdo reparatorio

Fue el pasado martes 18 de julio cuando se dio a conocer que no se llegó a un acuerdo con el gobierno federal, debido a que se aumentó la cifra a USD 30 millones, cuando en reuniones se había considerado que el pago tendría USD 10.7 millones, por lo que el equipo legal consideró que la actitud de la parte acusatoria estaría rayando en la extorsión.
Horas más tarde, trascendió la declaración que emitió el exfuncionario durante el proceso judicial que enfrenta y aprovechó para recriminar que la administración federal haya preferido actuar en su contra, pero no contra el expresidente Peña Nieto o el extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray.
“Es inmoral para este gobierno ir a un restaurante en la Ciudad de México, pero no ir a restaurantes en Madrid”, expresó el exdirector de Pemex, aunque no mencionó el nombre de sus excompañeros de partido.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de tomar licuado de fresa con avena y granola
Esta combinación es rica en antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales

La calidad del aire en la CDMX este 25 de septiembre
El reporte del estado del aire se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Jalisco
El sismo ocurrió a las 5:11 horas, a una distancia de 200 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 10 km

Temblor hoy 25 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 5.1 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Se registra sismo de 4.4 de magnitud en Jalisco
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
