
El hallazgo en mayo de 2021 de un presunto “narcosubmarino” en las aguas del Lago de Chapala, el más grande de la república mexicana, encendió las alarmas de las autoridades.
La nave fue detectada cerca de la orilla de San Nicolás de Ibarra, Jalisco, por un radar de la Policía Estatal, que vio un punto rojo sospechoso en la pantalla del área de detección de embarcaciones.
No era una lancha de pescadores deportivos de charales o tilapia, que regularmente transitan por esas aguas intentando esquivar a las autoridades.
Por su forma y dimensionaes, las autoriades creen que era una nave semisumergible del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que transportaba cocaína o metanfetamina para llevarla a Michoacán, y probablemente de ahí al puerto Lázaro Cárdenas, con salida hacia el mar.
Las autoridades no intevinieron, porque de confirmarse sus sopechas, los hombres que viajaban en esa embarcación iban a agredirlos con un poder de fuego mayor al de sus capacidades de contención.
“Un enfrentamiento en el agua dejaría varios uniformados muertos, así que se le permitió el paso para evitar una masacre”, narró el periodista Óscar Balderas, quien consultó el fragmento de una investigación de la octava zona naval de la Secretaría de Marina.
Las probabilidades de que se tratara de una embarcación del CJNG eran bastante altas, pues el Lago de Chapala ya contaba con antecedentes de narcotráfico. Incluso en 2017, durante el periodo del gobernador asesinado Aristóteles Sandoval, se decidió crear el Escuadrón Anfibio, conformado por cinco patrullas y dos lanchas, para frenar los trasiegos de droga a través de sus aguas.
Sin embargo, poco tiempo les costó a los responsables del escuadrón ser corrompidos por las autoridades, pues dos años después fueron descubiertos en su oficinas varios paquetes con marihuana, cocaína, así como una báscula y un arma sin registro.
La organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, contaría, según las autoridades de la Marina, con una flota de entre 80 y 100 embarcaciones —lanchas y submarinos con tanques de oxígeno— para transportar droga no solo por el Pacífico mexicano.
Presuntamente también operan en el pacífico Latinoamericano, en las costas de Perú, Ecuador y Colombia.
En este último país, en agosto de 2020, la Policía Nacional de Colombia intecreptaron un submarino con un valor de 1.2 millones de dólares que reconocido como parte de la flota del cártel de las cuatro letras.
Para atender esta nueva problemática, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) alista un pedido a la Secretaría de Hacienda para que le autorice más de mil 70 millones de pesos para la compra de patrullas interceptoras de alta velocidad, reportó Balderas.
Más Noticias
Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla antes de finalizar septiembre
La tarjeta otorga descuentos, ofertas y promociones en distintos establecimientos de todo el país

Fiestas de Octubre 2025 en Guadalajara: estos son los conciertos GRATIS en el Auditorio Benito Juárez
Por primera vez, los conciertos en el Auditorio Benito Juárez contarán con boletos numerados, permitiendo a los visitantes disfrutar de todas las actividades sin preocuparse por apartar lugar

Cómo hacer la “prueba del pulgar” para saber si tienes más riesgo de tener un aneurisma de aorta, según un especialista
Esta condición de salud es silenciosa y puede poner la vida en riesgo

Maestros de la CNTE denuncian descuentos pese a promesa presidencial de no tomar represalias administrativas
A pesar de acuerdos políticos, la AEFCM ordenó descuentos masivos en las quincenas 12 y 13 (junio de 2025), comprometiéndose a su devolución en agosto y septiembre

¿Cuándo volverá a pelear Canelo Álvarez luego de la operación a la que se someterá?
El tapatío será operado del codo y su regreso al ring se postergará más tiempo de lo esperado
