
El 21 de julio se celebra el Día Internacional del Perro, que tiene como objetivo reconocerlos, por que además de brindar amor, compañía y protección, tienen la capacidad de ayudar en labores de rescate o inspección.
Por lo anterior, en la Ciudad de México la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local realizará una jornada de “Bienestar Animal” que se realizará el sábado 22 de julio, en las instalaciones de la Agencia de Atención Animal (Agatan) ubicadas en el Bosque de Chapultepec, donde las personas podrán llevar a sus perritos a recibir diferentes atenciones y hacer actividades lúdicas.
De acuerdo con la Sedema, el 78% de los capitalinos considera a las mascotas como integrantes de la familia.
En ese sentido, la Agatan festejará a los consentidos de la casa con varios servicios, así como actividades para que sus tutores puedan interactuar con ellos en un espacio apropiado.

Entre los servicios que habrá en la “Bienestar Animal”, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Agatan, ubicadas en avenida de los Compositores s/n, segunda sección del Bosque de Chapultepec, son:
- Alta en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
- Vacuna antirrábica y revisión general.
- Servicios de estética canina.
- Desparasitación.
- Profilaxis.
- Venta de artículos para animales de compañía.
Sumado a ello, habrá actividades lúdicas, interactivas, difusión de información, pláticas sobre bienestar animal y talleres que podrán tomar los tutores para aprender más sobre su papel en el cuidado de los perritos.

Es de recordar que en la plataforma de la RUAC se pueden registrar tanto los animales de compañía como las personas, generando una clave única para cada mascota, así como editar o actualizar sus datos en caso de cambios de domicilio, llegada de otro animal de compañía, entre otras cosas.
Con esa información la Agatan implementa campañas de esterilización, vacunación, desparasitación, entre otras acciones enfocadas a los animales que habitan en toda la Ciudad de México.
Es de recordar que esta fecha celebrada a nivel mundial recuerda que los perritos han sido compañeros del ser humano desde hace siglos, por lo que deben ser cuidados y respetados, junto a todos los animales del mundo, pero especialmente a aquellos que sus características físicas han apoyado a los humanos en diversas actividades.
Un ejemplo son los binomios caninos que son parte de las diferentes dependencias de gobierno que han colaborado en el aseguramiento de armas, drogas y otros objetos ilícitos, pero sobre todo, a rescatar personas entre los escombros cuando han ocurrido desastres naturales.

En la Constitución Política de la Ciudad de México los animales son reconocidos como seres sintientes y sujetos de consideración moral, por lo que deben ser tratados dignamente, respetando su vida e integridad. Cada tutor debe ser responsable de garantizarle estos cinco aspectos de libertad:
1) Libre de hambre y sed.
2) Libre de incomodidad.
3) Libre de dolor y sufrimiento.
4) Libre de enfermedad.
5) Libre de expresar su comportamiento natural.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el 70% de los perros que hay en el mundo no tienen hogar, muchos de ellos por abandono, por lo que en este día también que las personas se eduquen sobre la problemática.
Más Noticias
Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Redes sociales dictan sentencia antes que los jueces, advierte experto
El abogado mexicano Gabriel Castañeda alerta sobre el deterioro del debido proceso en casos mediatizados

Guadalajara: la predicción del tiempo para este 3 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

12 menores resultaron intoxicados tras festejos del Día del Niño en una escuela en Culiacán
Autoridades investigan el supuesto hallazgo de metanfetamina y fentanilo en las pruebas realizadas a los infantes
