
En el municipio de Torreón, en Coahuila, este martes se registró la primera muerte confirmada por Rickettsia. La víctima fue una menor de dos años de edad.
El hecho se dio en la colonia J Luz Torres, al suroriente de la ciudad. Juan Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6, dio a conocer que la menor recibía atención médica en el Hospital Infantil Universitario, donde ingresó con un cuadro de fiebre y en malas condiciones de salud. Posteriormente falleció, un par de días después, confirmándose la presencia de la bacteria.
“Una menor de dos años que muere en el Hospital Infantil y se le tomó la muestra y ya tenemos la confirmación. Es una pequeña que jugaba con la mascota e incluso le quitaba las garrapatas, ya se está haciendo la investigación sobre el mecanismo de contagio”, señaló.
Personal de la Secretaría de Salud, de manera coordinada, en Coahuila, realizaron el cerco sanitario con la fumigación de las viviendas y desparacitación de perros y gatos, cinco cuadras a la redonda del domicilio en el que vivía la menor de dos años, además de atender el reporte de los vecinos de la gran cantidad de perros callejeros en el sector.

El funcionario estatal también hizo un llamado a los laguneros a extremar las medidas de higiene en los hogares cuando se tienen mascotas, además de aplicar el líquido para la desgarrapatización, encalar bardas y solicitar la fumigación en caso de que sea necesario.
Cabe señalar que, en lo que va del 2023, la Jurisdicción Sanitaria número seis ha reportado 20 casos sospechosos, siendo esta la primera muerte en Torreón. Finalmente, hizo hincapié en que la Rickettsia es una enfermedad que tiene cura si es atendida de manera oportuna, por lo que se recomendó a los padres de familia acudir al médico ante los primeros síntomas como es fiebre, vómito, puntos de picadura o ronchas.
¿Qué es la Rickettsia?
La Rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas que son causadas por al menos ocho bacterias del género Rickettsia, y que se asocian a malas condiciones higiénicas debido a que se transmiten por vectores, principalmente garrapatas.
La transmisión de este microorganismo se da por la picadura de una garrapata infectada, con un periodo de incubación de 3 a 14 días con síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito anorexia y dolor abdominal. La gravedad de esta enfermedad varía y su letalidad va del 5 al 40%.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: los habitantes pasan su primera noche encerrados
Los habitantes pasan su primera noche encerrados

Dani Valle rompe el silencio tras convertirse en el ganador de MasterChef Celebrity México 2025
El influencer se coronó como el mejor cocinero de la temporada en la cocina más famosa de México

Galilea Montijo deslumbró con exclusivo vestido de Iann Dey en el estreno de La Casa de los Famosos México 3
La conductora sorprendió en la gala inaugural de La Casa de los Famosos México 3 con un sofisticado diseño de alta costura

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 28 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy: comienza la pre gala de estreno
La nueva temporada contará con la participación de Ninel Conde, Mariana Botas y otras figuras públicas
