
Este martes, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, compareció de nueva cuenta en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, donde se llevó a cabo la audiencia por el caso Agronitrogenados, en el que está acusado de lavado de dinero.
En esta diligencia la defensa de Lozoya Austin buscó llegar a un acuerdo reparatorio con Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con la finalidad de que su cliente pueda recuperar su libertad en este proceso; sin embargo, esto no se logró.
De acuerdo a lo que se conoce, durante el proceso el Gobierno de México exigió USD 30 millones para consolidar el acuerdo reparatorio; no obstante, de acuerdo a varias versiones, la defensa acusó que se trata de un intento de extorsión debido a que en un inicio se hablaba de USD 10.7 millones y no de 30.

“Llama la atención que se modifiquen las cantidades que la Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex establecieron (...) me parece que es ilegal, inmoral y raya en la extorsión”, explicó el abogado Miguel Ontiveros a El Sol de México, al salir de la audiencia.
Asimismo, se notificó que la audiencia se difirió para el próximo 31 de agosto puesto que ninguna de las partes llegó a un acuerdo con el monto que se debe de pagar, ya que la defensa indicó que no existía algún sustento legal para que se diera un acuerdo.
“Lastimosamente, contrario a lo establecido por el Consejo de Administración (de Pemex) que estableció un monto de 10.7 millones de dólares, contrario a lo que se estableció en enero de 2022 (en un preacuerdo), el gobierno aumentó un 200% su solicitud de la reparación del daño a 30 millones de dólares”, completó su declaración.
Y es que el abogado también explicó que se llevaron a cabo reuniones entre representantes de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como el padre del exfuncionario, Emilio Lozoya Thalmann, y la defensa, pero en ninguno de estos momentos presuntamente se habló de un aumento en la cifra.
Defensa pugnaba por un acuerdo reparatorio
Previo a que iniciara la audiencia, alrededor de las 12:30 horas (tiempo del centro del país) Lozoya compareció ante el juez de control Gerardo Alarcón; sin embargo, momentos antes el representante legal del ex funcionario, Miguel Ontiveros, indicó que no iban a aceptar ninguna prórroga como había ocurrido anteriormente.
“Nosotros no solamente no vamos a solicitar ninguna prórroga, sino que tampoco vamos a aceptar ninguna solicitud de prórroga para estos efectos. Vamos con todo el ánimo de proceder a la firma del acuerdo, en los términos aprobados por el consejo de administración de Petróleos Mexicanos”, comentó Ontiveros ante medios de comunicación.

“Yo creo que hay todas las condiciones para un acuerdo”, agregó el abogado de Lozoya tras mostrarse confiado en que se suspenda el ejercicio de la acción penal contra su representado, quien aseguró no se encuentra bien de salud actualmente.
“Él desde su llegada a México, lo recordarán, venía de España con afectaciones importantes y estas se han agravado. Esa es la realidad. Se encuentra delicado y por eso quiere resolver este asunto lo antes posible. No está bien físicamente. Ha sido un sometimiento muy duro a una prisión preventiva injustificada que consideramos ilegítima”, formuló Ontiveros.
Es por ello que, debido a sus problemas de salud, un tribunal ha considerado decretar el regreso a la medida cautelar de brazalete electrónico. “Creemos que en el marco del estado constitucional lo debido es otorgarle el reconocimiento en el marco de testigo colaborador, como lo sostiene el propio ordenamiento federal en México”, argumentó el abogado.
Cabe recordar que desde abril del año pasado la defensa de Lozoya ha buscado llegar a un acuerdo reparatorio por un monto superior a los USD 10 millones —en el que también está incluido el caso Odebrecht—; no obstante, la cifra parece no convencer al Gobierno federal, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha cuestionado si el dinero ofrecido es suficiente para reparar los daños causados.

“Al gobierno de López Obrador no le convence lo ‘poco’ que quiere pagar Lozoya por Agronitrogenados pero, al mismo tiempo, tampoco le han dicho al juez que descartan por completo esa vía”, comentó al respecto el periodista Arturo Ángel en redes sociales, lo que explicaría por qué se ha alargado tanto tiempo este proceso.
En enero de 2022 la Fiscalía General de la República (FGR) presentó su acusación por escrito en el que pedía dictarle a Lozoya 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, además de una reparación de daño por una cifra de USD 3.4 millones (que sumados al caso de Odebrecht daban un total de 10.7 millones).
Lozoya se encuentra detenido por las acusaciones de corrupción que habría cometido durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Y es que mientras se desempeñaba como director de Pemex, adquirió la planta de fertilizantes “Agronitrogenados” a Alonso Ancira por más de USD 200 millones, lo que fue considerado como un pago demasiado alto en comparación con su valor real, es decir, que fue comprada a sobreprecio.
Más Noticias
¿Detenida o desaparecida? Angie Miller, novia del músico colombiano B King, fue reportada en ambas circunstancias el mismo día
Infobae México revisó la ficha de detención emitida por la SSPC, pero, hasta el momento, fuentes oficiales y de seguridad consultadas no han podido corroborar cuál es es el paradero de la actriz colombiana

Pati Chapoy reaccionan a los abucheos de estudiantes de la UANL contra Ángela Aguilar: “Muy mala educación”
La conductora confesó que le gusta que los enamorados canten juntos

Repartidora mexicana denuncia hostigamiento xenófobo de mujer estadounidense en Texas: “Habla tu idioma en México”
La conductora de entrega de alimentos fue increpada y acusada de quitar empleos por una mujer estadounidense, generando indignación en redes sociales

MTU 2025: lo que debes saber si eres cuentahabiente del Banco del Bienestar
A partir de octubre entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) como medida contra fraudes bancarios. Sin embargo, las cuentas del Banco del Bienestar tendrán un trato distinto

Alianza entre UNICEF y el Consejo Ciudadano fortalece la seguridad infantil rumbo al Mundial 2026
La colaboración busca prevenir riesgos de violencia, trata y explotación infantil
