
El servicio de Internet en la vida cotidiana de los mexicanos es muy importante, ya que muchos lo utilizan para el trabajo, escuela o diversión. Sin embargo, no todos los hogares tienen este servicio, ya sea porque no esté disponible en su zona o por los costos que se tiene que pagar por el.
Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya ofrece un nuevo servicio de conexión a internet, donde los usuarios podrán hacerlo en la vía pública de manera gratuita, con lo cual mejorará la conectividad de los mexicanos.
Con este servicio, se abonará al ya existente, el que se usa mediante el chip, con lo cual los mexicanos que usan sus datos a través de sus equipos móviles para poder conectarse a la red de redes.
Cabe destacar que la CFE implementó recientemente este servicio de internet gratuito, ya que hasta el momento se han instalado 81 mil 165 puntos en todo el territorio nacional, donde se podrá conectar la gente en caso de requerirlo sin costo.
En su página de internet, la CFE señaló que hay 60 mil 503 puntos con señal 4G, mientras de manera satelital es de 15 mil 093 y vía ADSL 5 mil 569. Donde la mayoría están en los más de 57 mil centros educativos, seguidos de los 4 mil edificios federales y 3 mil lecherías del país, así como en 448 presidencias municipales.
¿Cómo conectarse al internet gratuito de la CFE?

Con ya lo mencionamos antes, la CFE hasta el momento tiene más de 81 mil puntos de conexión con lo cual, las personas que requieran usar el internet en la vía pública podrán hacerlo desde cualquier lugar del Valle de México.
Para conectarte no se requerirá comprar ningún chip ni deberás hacer trámites burocráticos, sólo debes seguir estos pasos para poder usar la red de la paraestatal: deberás activar la conexión Wi-Fi en tu teléfono celular, computadora o tablet para que localice la red disponible de la CFE, ya que lo hayas hecho, deberás seleccionarlo y darle click.
Cabe destacar que el sistema no te pedirá alguna contraseña, solamente deberás aceptar los términos y condiciones para que el equipo y la red se configuren automáticamente y después de eso, listo, podrás navegar de manera gratuita.
Por igual, la paraestatal espera aumentar en el futuro más puntos de conexión, para que más mexicanos puedan conectarse sin que les genere un costo extra, tomando en cuenta que el internet es una herramienta primordial en el día a día de muchos mexicanos.
Más Noticias
Multa por daño moral que pagará Fofo Márquez no fue revelada, pero rondará en esta cantidad de dinero
El creador de contenido perdió su última apelación y se confirmó su sentencia

¿Pancho Villa quería ser presidente? Esto dijo el revolucionario
El Centauro del Norte fue una figura clave de la Revolución Mexicana

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistema de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Daniel Curtis Lee, actor de El Manual de Ned, vive simulacro en la CDMX; esta fue su reacción
El estadounidense visitó la capital y fue sorprendido por la alerta sísmica en las calles

Este será el sueldo de Sergio Salomón, nuevo titular del Instituto Nacional de Migración
El exgobernador de Puebla asumirá el cargo en medio de las presiones del gobierno de Donald Trump para contener el flujo de personas migrantes desde el Sur Global
