
Desde finales del siglo pasado, la llamada tercera revolución industrial ha catapultado al mercado de los aparatos electrónicos a un estado de producción en masa continuo, donde decenas de modelos salen cada año para todas las marcas y productos del mercado de la tecnología en todo el mundo, lo que genera una cantidad constante de equipos electrónicos acumulados que terminan en la basura cuando todavía podrían ser reutilizados, especialmente por el oro, plata y cobre con el que están hechos.
De acuerdo con el Gobierno de México, durante el 2019 sólo se recogió el 17.4% de estos desechos en todo mundo, lo que representó una pérdida económica estimada en 57 mil millones de dólares, cantidad superior al Producto Interno Bruto de la mayoría de los países. Y estimó que en el país cada año se generan más de 1.1. millones de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos de los cuales el 6% contiene elementos altamente contaminantes como metales pesados y baterías que pueden provocar graves daños a la salud y el medio ambiente.
En el 2019 cada mexicano generó 9.7 kg de desechos como celulares, computadoras o televisiones, según datos publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Y si bien es cierto que no siempre hay opciones cercanas para reciclar estos productos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortan cada año a los habitantes de la capital a acudir al Reclatlón, un programa que promueve y difunde información acerca del correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos y eléctricos para evitar la contaminación del medio ambiente.
Reciclatrón 2023, cuándo y dónde estará

El programa se llevará a cabo en el Bosque de San Juan de Aragón sede del Reciclatrón los días viernes 28 y sábado 29 de Julio en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Por otro lado, para aquellas empresas que requieren certificado de destrucción, deberán realizar un registro en línea para su expedición.
Desde celulares hasta los primeros modelos de CPU, esto puedes reciclar
De acuerdo con los lineamientos de la SEDEMA estos son los productos que podrás llevar al centro de acopio para el reciclaje de estos residuos de “basura electrónica” que necesitan manejo especial para aminorar el impacto medio ambiental. Recuerda que habrá cinco secciones (A, B, C, D Y E) que recibirán distintos objetos.
Categoría tipo A:
Teclados, impresoras, faxes, DVDs/VHS/Beta, MP3, mini consolas, cámaras fotográficas, cámaras de video, PDAs, escáner, mini componentes, radiograbadoras, consolas amplificadoras, teléfonos fijos, teléfonos inalámbricos, proyectores, No-breakers, mouse/ratón, radios, radios de coche, multiplexores, amplificadores/bocinas, ecualizador, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, lavaplatos, secadoras de platos, cafeteras, secadoras de pelo, motores.
Categoría tipo B:
CPUs, monitores, laptops, mini laptops, discos duros, tarjetas varias y televisiones
Categoría tipo C:
Celulares y pilas
Categoría tipo D:
Cargadores, cables, discos y películas
Categoría tipo E:
Balastras, monitores, pantallas, pilas alcalinas, transformador, TV´s, lámparas, refrigeradores, toners.
Reciclando todo el año

Por otro lado, la SEDEMA publicó el calendario de próximas fechas del reciclatrón para la otra mitad del 2023, estas son las fechas y lugares para las siguientes convocatorias.
Agosto 25 y 26: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Septiembre 28 y 29: IPN Zacatenco
Octubre 26 y 27: UAM Azcapotzalco
Noviembre 16 y 17: Universidad Iberoamericana Santa Fe
Noviembre 24 y 25: Explanada de la alcaldía GAM
A través de este programa los objetos que sean recabados en estos centros de acopio serán desarmados y enviados a diversas empresas para que se le de una segunda vida a la mayoría de los elementos utilizados en la producción de dispositivos electrónicos.
Más Noticias
Dulce logró recibir la bendición del papa Francisco antes de morir, revela familia de la actriz
Familiares de la cantante compartieron una emotiva fotografía que capturó el momento de la bendición por parte del sumo pontífice

¿Por qué Anabel Hernández menciona a Los Alegres del Barranco en uno de sus libros sobre narcotráfico?
Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica desde que hicieron un homenaje a “El Mencho” en conciertos en Jalisco y Michoacán

Beca Rita Cetina 2025: qué hacer si no recibes el pago en tu tarjeta después de un mes
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en la recepción del depósito, incluso después de recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Tris
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Abaten a “El Cachorro”, segundo al mando del CJNG en Chiapas durante operativo en Villa Corzo
Durante el enfrentamiento, al menos tres policías resultaron heridos, aunque ya se reportan fuera de peligro
