
El influencer norteamericano identificado en redes sociales como Jakenomada alertó que si el peso mexicano se sigue apreciando frente al dólar, en los próximos meses se vivirá un éxodo de “gringos”, pues aunque ama a México, no habrá bolsillo que pueda soportar un dólar a 10 pesos.
A raíz de la pandemia por coronavirus, en México se presentó una llegada masiva de extranjeros, o nómadas digitales, para instalarse en colonias céntricas de la capital mexicana y otros puntos del país, con la intención de trabajar de forma remota para compañías de sus naciones de origen.
“Si el dólar cae más frente al peso mexicano en los próximos meses, habrá éxodo masivo de gringos del país. No hay nadie que se quede por 10 pesos por dólar”, explicó en su cuenta de Instagram.

Conocido por su consejos financieros, este influencer señaló que el atractivo de vivir en México es lo barato que resulta llevar un estilo de vida relativamente cómodo respecto al costo de vida dentro de Estados Unidos, pero si por una unidad de dólar reciben menos pesos, los nómadas digitales ya no encontrarán muchos incentivos para permanecer en territorio mexicano.
Este fenómeno, también conocido como gentrificación, ha provocado que los precios de las viviendas, así como de otra serie de bienes y servicios, en nuestro país se incrementen de manera sustancial debido al poder adquisitivo de los extranjeros que perciben un sueldo en dólares.
Durante el primer trimestre de 2023, la Secretaría de Gobernación (Segob) registró el ingreso de casi 75 mil personas extranjeras con visa estadounidense, lo que representó un incremento del 85% respecto al mismo periodo de 2022.

Otro de los sectores que se ha visto impactado, desde hace varios años, por la paridad entre la moneda mexicana y el dólar norteamericano, es el turismo, pues usualmente los vistantes extranjeros buscan los destinos mexicanos no sólo por su belleza, sino porque su moneda tiene un fuerte poder adquisitivo, pero este disminuye ocn un peso apreciado.
Peso mexicano tiene un gran 2023
La moneda mexicana vive el fenómeno bautizado como “superpeso” tras una apreciación histórica de más de 12 % frente al dólar en la primera mitad del año, un hito que se explica con la relocalización de cadenas o “nearshoring”, las remesas y una perspectiva favorable de la inflación.
La divisa mexicana pasó de una cotización de 19,5 unidades por billete estadounidense en la última jornada de 2022 a 17,12 al término del primer semestre de 2023, un avance de 12,3 %, manteniéndose hasta la primera sesión de la segunda mitad del año.
Esta apreciación ocurre después de que el peso mexicano alcanzó niveles de 24 pesos por dólar en el segundo trimestre de 2020, el momento más álgido de la pandemia por la covid-19 en el país.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de banco Base, estimó que el peso mexicano podría seguir con variaciones positivas hasta el tercer trimestre del año y alcanzar los 16,9 pesos por dólar.

“El llamado superpeso se puede seguir apreciando todavía más, sobre todo, si a nivel internacional se mantiene la buena perspectiva sobre la economía mexicana por la oportunidad del ‘nearshoring’”, señaló.
La analista indicó que se requiere que no haya mayor aversión al riesgo global, por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como en el terreno nacional, por políticas económicas.
“Sobre todo, sobre la autonomía del Banco de México o que generen posibilidad de recortes en la calificación crediticia”, abundó.
Además, a relocalización de empresas asiáticas a territorio mexicano por el bloqueo comercial de Estados Unidos a China ha beneficiado las inversiones, lo que significa que esas empresas llegan con dólares pero requieren hacer sus gastos en pesos mexicanos.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 24 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Karla Estrella toma con ironía cumplimiento de sentencia por violencia de género: “Les presento mi letra escarlata”
El cumplimiento de la sentencia abre un debate sobre la proporcionalidad de las sanciones y la exposición mediática en casos de violencia simbólica

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de julio: Sin servicio la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

La calidad del aire en la CDMX este 24 de julio
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Diputado de Morena, Enrique Vázquez, es captado en exclusivo antro en Ibiza, España
El legislador, cercano a Ricardo Monreal, fue visto en “Lío Ibiza”, un club nocturno de lujo que contrasta con los llamados a la austeridad del gobierno
