
El proyecto de construcción del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) en Martín Carrera se ha convertido en uno de los proyectos con más expectativas en la Ciudad de México (CDMX) debido a su inversión inicial. Las construcciones buscan mejorar la infraestructura del transporte y proporcionar un servicio eficiente ante la demanda de los usuarios en la última estación de la línea roja del Transporte Colectivo Metro.
El CETRAM Martín Carrera, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, abarcará una extensión considerable. Según los informes oficiales de la CDMX, el proyecto se extenderá a lo largo de una superficie de aproximadamente 20,641 metros cuadrados para el paradero. Esta área permitirá la implementación de diversas instalaciones y servicios destinados a facilitar el traslado de los usuarios.
El proyecto se ha dividido en varias etapas para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente. Sin embargo, los resultados han tardado en llegar, pues según el contrato inicial, se esperaba que las obras terminaran en 2019 con 30,000 metros cuadrados para estacionamientos, 24,800 metros cuadrados para el área comercial y 1,300 metros cuadrados para los recintos culturales que se inaugurarían en las instalaciones.
Las etapas del CETRAM Martín Carrera
Desde el anuncio del proyecto en 2017, el gobierno había explicado que la inversión sería de 784 millones 557 mil 307 pesos que serían administrados para las diferentes etapas. En primer lugar, se llevaron a cabo los estudios de factibilidad y diseño. Además, se construyó un Área de Transferencia Modal Provisional (ATM), el cual funcionaría como paradero temporal en la Avenida Mariano Arista. Esta etapa, según lo planeado, duraría seis meses.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la segunda etapa, la cual consiste en la construcción de la infraestructura principal del CETRAM. Esta fase incluye la edificación de los espacios de vivienda para renta. Debía tener una duración de un año; sin embargo, las obras se han visto retrasadas desde la programación de este paso hacia el paradero de Martín Carrera.
Una vez completada esta parte, se dará paso a la tercera y final etapa, que consistirá en la implementación de los servicios para un área comercial de entretenimiento y la puesta en marcha del CETRAM en la terminal de la línea roja del Metro. El periodo estimado debía durar solo seis meses que se han convertido en casi seis años de espera para los capitalinos y las personas que se transportan diariamente desde el Estado de México (Edomex).
Los beneficios para los usuarios
La construcción del CETRAM Martín Carrera comenzó hace más de cinco años, con el objetivo de mejorar la calidad del transporte público en la zona porque se espera reducir los tiempos de traslado, con los que podrán realizarse conexiones más rápidas entre diferentes transportes colectivos. Esto permitirá ahorrar tiempo y energía a los habitantes de la zona, mejorando su calidad de vida.

Además, la meta principal a la que apunta el CETRAM Martín Carrera es beneficiar a aproximadamente 63 mil usuarios diarios. Esta cifra aumenta a 23 millones de pasajeros que llegan a esta estación desde las líneas seis del metro y metrobús, también de la línea 4 del metro. La capacidad de albergar a una gran cantidad de usuarios garantizará que se reduzcan los problemas de congestión en la zona.
En cuanto a las rutas de transporte público actuales, en la actualidad hay 64. La mayoría de ellas brindan servicio desde el nororiente de la Zona Metropolitana y el Valle de México. Al conectarse con el CETRAM Martín Carrera, se espera conformar un sistema de transporte multimodal, donde podrán transferirse de un medio de transporte a otro de manera fácil y rápida.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum publica decreto por el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
La entidad, que podría funcionar hasta el 2030, estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Caminata japonesa: la nueva tendencia que mejora el bienestar físico y cómo realizarla de manera correcta
Sus múltiples beneficios para la salud son respaldados por diversos estudios científicos

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 4 de agosto: Facundo revela qué habitante le cae mal
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Esta es la razón por la que el Banco de México no reembolsa los billetes falsos
El papel moneda cuenta con múltiples medidas para verificar su autenticidad

Las series más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
