
Con motivo de la participación de los jugadores en la Copa Mundial de Qatar 2022, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), a través del Programa de de Beneficios para Clubes, otorgó ayuda económica a diversos equipos de todo el mundo. En ese sentido, algunas instituciones de la Liga MX recibieron exorbitantes cantidades.
De acuerdo con un informe publicado por el organismo deportivo internacional, de los 440 clubes de 51 federaciones en todo el mundo, 13 fueron pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El equipo con mayores beneficios fue el de Rayados de Monterrey, que duplicó la cifra de su perseguidor más cercano.
En el informe, el equipo dirigido por Fernando Ortiz en la actualidad recibió USD 1 millón 168 mil 958 por la participación de sus jugadores en el Mundial. Con ello superó al Club América, el segundo mejor posicionado en el listado con USD 591 mil 323.

Uno de los equipos que sorprendió por su aparición en la lista fue el Club Dorados de Sinaloa, de la Liga de Expansión, el cual fue el equipo número 11 con mayores ingresos registrados. Incluso, superó a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), equipo con menor beneficio económico.
El listado completo estuvo compuesto por:
- Rayados de Monterrey - USD 1 millón 168 mil 958.
- Club América - USD 591 mil 323.
- Tuzos de Pachuca - USD 580 mil 373.
- Cruz Azul - USD 554 mil 822.
- Club León - USD 539 mil 308.
- Chivas del Club Deportivo Guadalajara - USD 394 mil 215.
- Club Santos Laguna - USD 388 mil 740.
- Pumas de la Universidad Nacional - USD 295 mil 661.
- Toluca Futbol Club - USD 93 mil 078.
- Futbol Club Juárez - USD 65 mil 702.
- Dorados de Sinaloa - USD 31 mil 026
- Cañoneros de Mazatlán - USD 18 mil 250.
- Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) - USD 15 mil 513.

Cabe mencionar que el dinero fue repartido entre los equipos luego de tomar en cuenta la cantidad de jugadores que cedieron a las convocatorias de las selecciones nacionales, así como los días en que permanecieron dentro de la justa mundialista sin importar los minutos que pudieran haber disputado.
La FIFA dio USD 10 mil 950 por cada día de concentración en el país sede por jugador. En ese sentido, al haber cedido a la mayor cantidad de jugadores de su plantel, fueron los Rayados de Monterrey quienes obtuvieron el mayor beneficio económico.
¿Cuánto dinero recibieron otras federaciones de la Concacaf?
La suma total de dinero que recibió la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por la participación de sus jugadores fue de USD 4 millones 721 mil 456. No obstante, no fue la entidad más beneficiada de la Concacaf pues la selección de los Estados Unidos congregó la mayor cantidad de recursos.

De acuerdo con el listado, la US Soccer fue beneficiada con USD 5 millones 404 mil 952 entre sus clubes y fue la mejor posicionada de la Concacaf. El motivo por el cual la cantidad otorgada fue mayor consistió en que el combinado de las barras y las estrellas trascendió más lejos que el resto de los competidores de la zona.
En el listado también figuró la Federación Costarricense de Futbol (FCRF), plantel que finalizó en la última posición de su grupo y recibió un total de USD 3 millones 380 mil 946.
Lejos de representar la convocatoria de jugadores para un solo combinado nacional, el programa de la FIFA evidenció la cantidad de futbolistas de una sola liga que pudieron acudir al Campeonato Mundial con diferentes selecciones alrededor del mundo.
Más Noticias
Paul Stanley dedica mensaje a Paco Stanley en el que sería su cumpleaños 83: “Veo a mi hija y es mi jefe”
El conductor mexicano abrió su corazón en televisión y redes sociales, compartiendo cómo la llegada de su hija Victoria le ha dado una nueva luz tras la ausencia de su famoso padre

¿Por qué los restos de Porfirio Díaz no han regresado a México?
El dictador murió en París en 1915 a los 84 años

Así es el nuevo billete de la Lotería Nacional dedicado a Museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli
El evento forma parte de las actividades promovidas por el Gobierno de México para destacar el papel de la mujer mexicana en la vida pública y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 3 de julio con pérdida de 0,78%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
