
Un grupo de investigadores realizó el descubrimiento de una planta perteneciente al territorio mexicano, que también es bastante común en Brasil, la cual contiene cannabidiol, mejor conocido como CBD, mismo que es un activo característico de la marihuana y que es utilizado en múltiples medicinas.
De acuerdo con el estudio, dicha planta carece de THC, el cual es el elemento que convierte en alucinógena al cannabis. El nombre de la planta es Trema micrantha Blume, un arbusto típico de México y el Caribe, de cuyas flores y frutos puede ser extraído el CBD, según los datos proporcionados por el biólogo Rodrigo Moura Neto, el investigador del Instituto de Biología de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
La planta también es conocida como trema de Florida, es una especie de planta con flores de la familia del cáñamo, Cannabaceae. Se trata de un árbol caducifolio de crecimiento rápido que puede alcanzar hasta 10 metros de altura. También se encuentra en otras regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Es conocida por su resistencia y capacidad para prosperar en diversas condiciones de suelo, lo que la convierte en una planta habitual en paisajes urbanos y proyectos de reforestación.

El coordinador del estudio detalló que la planta no cuenta con el activo tetrahidrocannabinol (THC), sustancia presente en el cannabis, misma que activa los efectos alucinógenos, motivo por el cual la trema puede ser utilizada como una eficaz alternativa dentro de la medicina general y tradicional, pues incluso en países como Brasil autorizan la venta de medicinas producidas con cannabidiol, sin embargo, mantienen la prohibición del cultivo de marihuana.
A pesar de que las regulaciones sanitarias de ese país permiten la venta y el consumo de medicinas a base de dicho activo, especialmente para tratar casos de epilepsias, disturbios psiquiátricos o dolores, dentro del Congreso desde hace varios años se encuentra parado un proyecto de ley en el que se legalizaría el cultivo de marihuana en una escala industrial exclusivamente para su uso medicinal.
De tal forma que el biólogo detalló que el cultivo de la planta en Brasil no podría ser restringido ya que no presenta sustancias alucinógenas y porque ya se encuentra esparcida por todo el país. Asimismo, el especialista indicó que el uso de la Trema michantha Blume como una fuente de CDB todavía depende de los nuevos estudios, los cuales determinarán tanto el volumen como las características de dicha sustancia extraída.

Señaló que las propiedades del cannabidiol extraído de la trema son semejantes a las del cannabis, de acuerdo con los informes compartidos en estudios realizados en Europa con una planta de la misma familia, en la que también se descubrió la presencia del activo.
Respecto a su viabilidad económica para el uso medicinal de la planta brasileña, afirmó que, aunque tenga menor contenido de CBD en comparación con la marihuana, su producción puede ser mayor a larga escala.
Su visibilidad dependerá de múltiples circunstancias, ya que la trema mincrantha es una planta con crecimiento rápido:
Más Noticias
Dos mexicanos fueron rechazados al intentar ingresar a su país desde Estados Unidos
El hecho tuvo lugar el pasado 15 de abril en el puente internacional de Laredo, Texas, cuando los dos ciudadanos se dirigían a su hogar en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato

Más de 99 millones de mexicanos podrán votar en elección judicial: INE avala lista nominal y padrón electoral
En total, 99 millones 793 mil 821 ciudadanos mexicanos estarán habilitados para emitir su voto en las casillas
Aseguran dos aeronaves y detienen a cuatro personas con más de 70 mil dólares en Morelos
Uno de los vehículos presentó una falla, lo que orilló a un aterrizaje forzoso

Majo Aguilar rompe el silencio tras la muerte de su sobrino de siete años: “Seguirá siendo un grande”
La intérprete de “Luna Azul” compartió un importante mensaje en medio del difícil momento familiar que está atravesando

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril: servicio lento en la nueva Línea 1
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
