
La Feria Nacional Potosina 2023, se llevará a cabo del 4 al 27 agosto, esta gran fiesta nacional dio a concoer que ya se prepara para ofrecer el mejor palenque y teatro del pueblo a todos los asistentes de la República Mexicana.
Como cada año, la FENAPO es una de las ferias más concurridas del país y este 2023 no será la excepción pues anunciaron un elenco artístico integrado por artistas nacionales e internacionales. Entre las actividades y atracciones se encuentran el teatro del pueblo, el palenque, las corridas de toros, su programa cultural y artístico, competencias deportivas, coronación de reina, charreadas, coleadero y tradicionales juegos mecánicos.
El Estado de San Luis Potosí, informó que se espera una derrama económica considerable, la cual ayudará a la reactivación de los diferentes sectores económicos del estado como el comercio hotelero, restaurantero, de servicios y más.
Tradicionalmente la feria se inaugura con la coronación de la reina de la demarcación en un evento público, seguido del tradicional baile y en los días posteriores se realizan los conciertos.

Conciertos gratuitos en el Teatro del Pueblo
-Los Tigres del Norte (4 de agosto)
-Christian Nodal (5 de agosto)
-Wisin y Yandel (6 de agosto)
-Los Fabulosos Cadillacs (10 de agosto)
-Los Gustos de Mi Apá y Marcado (11 de agosto)
-Cartel de Santa (12 de agosto)
-Pandora y Flans (13 de agosto)
-Los herederos de Nuevo León (15 de agosto)
-Sebastián Yatra (16 de agosto)
-Banda MS (17 de agosto)
-Los Recoditos y Jary Franco (18 de agosto)
-Espinoza Paz (19 de agosto)
-Molotov (20 de agosto)
-Junior H (24 de agosto)
-JD Pantoja y Kim Loaiza (25 de agosto)
-Grupo Firme (26 de agosto)
-Alejandro Fernández (27 de agosto)

Conciertos con costo en el Palenque
Los conciertos que se llevan a cabo en el Palenque tienen un costo dependiendo el artista y la sección que se seleccione. Los precios de las entradas varían entre mil 900 y 3 mil 500 pesos.
-María José (4 de agosto)
-Carín León (5 y 6 de agosto)
-Secreto y signo (9 de agosto)
-Brincos dieras (10 de agosto)
-Edith Márquez (11 de agosto)
-Tucanes de Tijuana (12 de agosto)
-Marca Registrada (13 de agosto)
-Palomazo norteño (16 de agosto)
-Alicia Villareal (17 de agosto)
-Bely y Beto; La Firma (18 de agosto)
-Emmanuel y mijares (19 de agosto)
-Edén Muñoz (20 de agosto)
-Duelo de acordeones (23 de agosto)
-Pesado (24 de agosto)
-OV7 (25 de agosto)
-Alfredo Olivas (26 y 27 de agosto)

Para asistir a la Feria es recomendable buscar alojamiento en el estado ya que además de los conciertos San Luis Potosí ofrece bastante como destino turístico. Cabe señalar que a finales del mes de junio, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, nombró a los municipios de Tierra Nueva y Ciudad del Maíz como los nuevos Pueblos Mágicos de San Luis Potosí.
San Luis Potosí fue un importante centro minero del oro y la plata en el llamado Camino Real de Tierra Adentro. Una ruta comercial de mediados del siglo XVI al siglo XIX. Lo que destaca de la demarcación es la gastronomía, sus edificios coloniales, piezas y obras de la época barroca por toda la ciudad.
Más Noticias
Pasajera de Uber se vuelve viral tras querer cobrarle el viaje al conductor: “Que me pague a mí”
Un video de una nueva discusión en un taxi por aplicación llega a las redes sociales

Estos son los mejores platillos mexicanos para disfrutar esta Semana Santa sin culpa
Estas opciones libres de carne son ideales para consumir esta temporada y muchas de ellas son saludables y bajas en calorías
Ley seca en CDMX: durante Semana Santa no habrá venta de alcohol en estas alcaldías
Las autoridades ya dieron a conocer la disposición oficial para no vender bebidas alcohólicas en algunas regiones de la capital

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente depósito?
El programa entrega los apoyos de manera bimestral
