
A finales de este mes, el portal de streaming a nivel global Netflix, estrenará el documental “La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas”, historia que impactó a toda la sociedad mexicana por los asesinatos de mujeres de la tercera edad que se cometieron a principios de la década del siglo XXI en la Ciudad de México.
‘La dama del silencio’, fue producida por Mezcla que dirige Laura Woldenberg, la misma que se encargó de Las tres muertes de Marisela Escobedo, que fue estrenada en 2020 y que también está en la plataforma.
La dirección estuvo a cargo de María José Cuevas y se apoyó de la productora de cine documental Ivonne Gutiérrez y de la Jefa de investigación de Las tres muertes Marisela, Karla Casillas, quienes investigaron el caso para poder hacer este documental.
“Entre 1998 y 2005, una ola de asesinatos de mujeres mayores azotó a la Ciudad de México, desatando la búsqueda y captura de un sospechoso que nadie podía haber imaginado”, se puede leer en la sinopsis.
¿Cuándo estará disponible?

Este documental tendrá una duración de una hora con 51 minutos y su estreno estará disponible el próximo 27 de julio. De hecho, los usuarios pueden activar el aviso para que la plataforma les indique que ya está listo.
Cabe recordar que “La Mataviejitas” cometió por lo menos 17 crimenes entre 1999 y 2006 contra mujeres de la tercera edad, todos ellos fueron en el entonces llamado Distrito Federal. Por ser luchadora profesional, para asesinarlas usaba técnicas de estrangulamiento y asfixia.
En el documental, señalan que una de las características de la persona que había cometido los asesinatos, tenía una espalda muy ancha, por lo cual se pensó en un primer momento que el responsable era un hombre, sin embargo resultó ser una mujer que había sido luchadora, pero una lesión la alejó de los cuadriláteros.

Después de diversas investigaciones y detenciones fallidas, hasta enero de 2006, Juana Barraza Samperio fue detenida y en 2008 fue condenada a 759 años de prisión por múltiples cargos de homicidio. Después de conocer su sentencia, la mujer detenida declaró: “Que Dios los perdone, y que a mí no me olvide”. Tiempo después pudo casarse en la cárcel.
De hecho, durante le juicio se supo que la ex luchadora profesional había tenido una niñez llena de violencia y abuso, por lo cual se cree que esto fue detonadores para que la mujer hubiera cometido los asesinatos de las muejeres de la tercera edad.
Más Noticias
Identifican a 27 de los 383 cuerpos hallados en crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Autoridades informaron que hay dos personas detenidas, acusadas por el resguardo ilegal de los cadáveres

Tumbas profanadas y funerarias: las alarmantes estrategias para ocultar a desaparecidos en México
En un contexto de impunidad, emergen prácticas como la incineración en crematorios legales y la profanación de tumbas para ocultar restos humanos sin dejar rastros

Cuáles son las propiedades curativas de la vainilla
Además de su delicioso sabor, esta planta ofrece múltiples beneficios para el bienestar del organismo

Fin de semana violento en Sinaloa: hallan restos humanos en hieleras y narcomensaje en dos municipios
Autoridades locales confirmaron que ya trabajan en las investigaciones correspondientes para identificar los restos

Cuáles son las propiedades curativas del ASMR
Es recomendable escuchar este tipo de sonido en un entorno calmado
