
Este miércoles 5 de julio el peso mexicano rompió el piso de los 17 pesos frente al dólar, al cotizar en 16.99 pesos ante la divisa norteamericana, lo que supone un récord en los últimos siete años, pues la última vez que la paridad estuvo en esos niveles fue en diciembre de 2015.
En pleno apogeo del sexenio de Enrique Peña Nieto, el 8 de diciembre de 2015 nuestra moneda cotizó en 16.90 pesos por unidad de EEUU y desde entonces fue escalando hasta arriba de los 20 pesos.
La moneda mexicana está de moda en el mundo financiero y gracias a la buena racha del último semestre, se convirtió en la moneda más apreciada del mundo, con un 12% frente al dólar, por ello los economistas lo bautizaron como “superpeso”.

Esta apreciación histórica representa un hito que se explica con el récord de remesas desde EEUU, pues la economía de nuestro país recibió 60 mil millones de dólares en 2022. También influye el factor del “nearshoring”, es decir la relocalización de cadenas de producción, como sucedió con la llegada de Tesla a Nuevo León, y finalmente, una perspectiva favorable de la inflación gracias a la política monetaria implementada por el Banco de México (Banxico), que mantiene la tasa de interés en 11.25%.
El superpeso mexicano vive una recuperación histórica si se considera que alcanzó niveles de 24 pesos por dólar en el segundo trimestre de 2020, el momento más crítico de la pandemia por la Covid-19 en el país, debido a la paralización parcial de la economía.
En el cierre de 2022, la divisa mexicana pasó de una cotización de 19.5 unidades por cada billete estadounidense a 17.12 pesos al término de junio de 2023, lo que representa un avance de 12.3 %, manteniéndose hasta la primera sesión de la segunda mitad del año.
El futuro del peso mexicano en 2023
De acuerdo con los analistas el tipo de cambio podría descender a los 16.74 pesos por los factores ya expuestos con anterioridad, además de los pronósticos sobre las decisiones de la Reserva Federal en Estados Unidos.
En caso de confirmarse los pronósticos, el peso mexicano volvería a romper un nuevo récord en este mismo 2023. La última vez que nuestra moneda se mantuvo en esos niveles fue el 25 de noviembre de 2015.

Enrique Covarrubias, economista en jefe del banco Actinver, señaló en entrevista que el dinamismo en el año se debe a que el peso es un activo que depende de la oferta y la demanda.
“Y lo que ha pasado es que ha habido mucha demanda de pesos mexicanos a nivel global por razones, en su mayoría, buenas”, comentó.
El especialista explicó que el peso todavía tiene un espacio técnico para seguir su avance hasta las 16,5 unidades por billete verde y alcanzar el punto de inflexión para su estabilización.
La barrera de los 16 pesos
La última vez que la divisa de México cotizó por debajo de los 16 pesos fue el 22 de julio de 2015, cuando el dólar se ofrecía en 15.97 pesos.
El optimismo que despierta el desempeño de nuestra moneda durante este 2023 también obedece a factores externos, explicó en un análisis Banco Base, pues en contraste, las divisas de otros países se debilitaron en la jornada de este 5 de julio.
“La mayoría de las divisas pierde terreno frente al dólar por lo que la apreciación del peso en esta ocasión no se debe a debilidad del dólar, si no a una mayor demanda de pesos como activo de inversión. Esto sucede ante la expectativa de mayor flujo de dólares por nearshoring”, explicó Gabriela Siller, directora del área de análisis económico de Banco Base.
Más Noticias
Caída del dólar en México se intensifica y el peso cotiza al alza este 23 de julio
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda mexicana durante las primeras horas de este miércoles

Sheinbaum descarta que drones del crimen organizado crucen frontera con Estados Unidos: “No hay nada de que alertarse”
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales informaron que el crimen organizado si ha vigilado la frontera con drones pero solo han mantenido presencia en territorio mexicano
Cuáles son los efectos secundarios de Dong quai, la planta aliada contra los cólicos menstruales
Sin importar el nivel de seguridad y eficacia de una planta medicinal o suplemento, siempre se debe consultar al médico antes de usarlo

La Conferencia de hoy 23 de julio | “Chicharito” es muy buen futbolista, pero en el caso de sus opiniones contra las mujeres tiene mucho que aprender: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Sergio Sendel desquicia a los jueces en su primer día en ‘Top Chef VIP’; así fue su tenso encuentro
El estreno de la cuarta temporada del reality show de Telemundo fue tema de conversación en redes sociales
