
¿Eres amante de la astronomía? Entonces, no puedes perderte la Luna de Ciervo, uno de los fenómenos más impactantes y naturales del cielo, el cual tendrá una duración de tres días.
Y es que en esta ocasión, la Luna se encontrará más cerca de la Tierra en su órbita elíptica, lo cual es llamada como superluna, también conocida como la Luna de ciervo, cuya iluminación será casi del 100% (99.6).
Un dato a destacar es que para aquellas personas que quieran ver este fenómeno atmosférico tendrán que hacerlo en un espacio donde no haya mucha luz, es decir, estar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades, por lo que se recomienda acudir a un bosque para ver la luna de ciervo en todo su esplendor.
En dado caso de que no puedas alejarte de la ciudad, te damos una lista de lugares de sitios elevados para poder disfrutar la luna de Ciervo.
- Mirador Pico del Águila y Mirador de la Virgen
- Mirador Torre Latino
- Mirador del Cerro de la Estrella
- Mirador Fuentes Brotantes
- Mirador del Ángel de la Independencia
Hora y fecha para ver la luna llena de julio en México

La superluna de ciervo 2023 se podrá ver en México este próximo lunes 3 de julio a las 7:00 pm que será visible en todo el cielo de la República Mexicana.
Cabe mencionar que esta ocasión, la luna llena de julio se verá más grande y brillosa de lo normal, pues durante los primeros días del mes, la iluminación de la superficie de la Tierra aumentará y eso provocará que el astro lunar se vea mucho más cerca de lo normal.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la Superluna de Ciervo tendrá una duración de tres días. El fenómeno comenzó la noche del sábado 1 de julio y concluirá el 4 de julio, siendo su máximo apogeo el día 3.
El momento de iluminación máxima, ocurrió a las 5:39 horas de este lunes 3 de julio; sin embargo, podrá verse en también en gran esplendor durante la noche de este mismo día, así como durante la madrugada del 4 de julio, por lo que no te la puedes perder.
La hora ideal para ver este fenómeno es después de la puesta de sol a partir de las 19:20 horas y antes del amanecer a las 6:00 horas.
Más Noticias
Desalojo de jóvenes cantando en el Metro de la CDMX genera reacciones en redes sociales
Agentes intentan retirar a dos estudiantes en vagón y los pasajeros intervienen, dicho clip provoca opiniones divididas por contexto incierto

Médicos Sin Fronteras anuncian fin de su misión en Reynosa y Matamoros tras incremento de violencia y omisiones del Estado
La organización humanitaria inició sus labores en apoyo a los migrantes que pasaban por dichas ciudades en 2017

La seguridad vial y la modernización del transporte, objetivos de la SICT
Se anunciaron estrategias para fortalecer la colaboración con la Guardia Nacional y mejorar la seguridad en rutas clave como México-Querétaro y México-Puebla

Esta es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en México
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los lineamientos para este importante documento que repercute en las personas conductoras

En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos
