
Este 2023 inicia la despedida de algunas monedas y billetes, mismos que están en proceso de retiro según dio a conocer el Banco de México (Banxico).
De entre ellos destacan dos: se trata de los billetes de 50 y de mil de la familia F, los cuales llevan poco más de diez años en circulación.
Cuáles son los billetes de 50 y de mil pesos que están en proceso de retiro
El billete de cincuenta pesos posee un característico color magenta, pertenece a la familia F y fue presentado y puesto en circulación el 21 de noviembre de 2006.

En el anverso cuenta con la efigie de José María Morelos y Pavón, acompañada de una viñeta compuesta por dos cañones contrapuestos, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos, y un arco y flecha.
En el reverso se puede ver el acueducto de la ciudad de Morelia, Michoacán, acompañado de tres mariposas monarca y cuenta con diez elementos de seguridad.
En tanto, el billete de mil pesos, puesto en circulación en 2008, tiene en el anverso a Miguel Hidalgo y Costilla, mientras que el reverso es protagonizado por la Universidad de Guanajuato y el vitral de su interior, complementado por un relieve de una de sus puertas.

Como medida de seguridad, cuneta con relieves sensibles al tacto, folios, elementos que cambian de color, textos microimpresos, fondos lineales, hilo 3D, marca de agua, florescencia y registro perfecto.
¿Cuáles son los billetes con los que se remplazarán?
De acuerdo con lo establecido con por el Banco de México, ambos billetes serán retirados debido a que presentan cambios en los elementos de seguridad, color y tamaños del papel moneda respecto a los nuevos diseños de la familia G presentados entre 2020 y 2021. Y es que son precisamente dichos billetes los que pasarán a ocupar el lugar que dejará la salida del papel moneda de la familia F.

¿Qué significa que salgan de circulación?
Un billete o moneda sale de circulación cuando, una vez que ingresa a las diversas sucursales bancarias, es retenido, separado y depositado al Banxico, con lo cual, de manera paulatina, se reduce la cantidad de ejemplares en uso.

Esto no quiere decir que el billete o moneda pierda su valor, es decir, durante este proceso, la población podrá seguir efectuando transacciones con ellos: si alguien quiere pagar con un billete de la familia F la compra es válida, ya que el valor nominal del papel se mantiene.
Más Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 4 de octubre en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Ciudad de México: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 4 de octubre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Ecatepec?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

¿Por qué no están? Las ausencias que marcan la convocatoria del Tri para octubre
Javier Aguirre dio su lista de convocados para los amistosos contra Colombia y Ecuador, dejando algunos jugadores fuera
