
Desde hace más de un siglo, distintos estados del norte de México -y específicamente de la zona este- han padecido los estragos que ha dejado a su paso la presencia de una poderosa y peligrosa organización criminal que hasta la fecha domina el territorio: el Cártel del Golfo.
La hegemonía y estructura del grupo delictivo ha cambiado en múltiples ocasiones tras la captura o asesinato de quienes han sido sus principales líderes -como lo fue Juan Nepomuceno Guerra o los hermanos Cárdenas Guillen-, no obstante, el Cártel del Golfo se ha mantenido activo a través de múltiples facciones que continúan construyendo su historia criminal.
Aunque actualmente son precisamente escisiones como el Grupo Escorpión, Los Metros, o Los Rojos los que han acaparado la atención mediática por los enfrentamientos que constantemente protagonizan en el estado de Tamaulipas, para autoridades de Estados Unidos todas las facciones siguen siendo el Cártel del Golfo, al cual han designado como uno de sus principales enemigos públicos.

En una entrevista que los agentes especiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en la jurisdicción de San Antonio (HSI, por sus siglas en inglés), Craig Larrabee y Mark Lippa, concedieron a InSight Crime, volvieron a confirmar que la base de operaciones del Cártel del Golfo se encuentra en Matamoros, y desde ahí coordinan sus principales actividades delictivas que son el lavado de dinero y el tráfico de drogas y armas.
Pese a ello, el agente especial Mark Lippa mencionó que autoridades estadounidenses tienen identificados esquemas extorsivos -como el tráfico de migrantes- como el origen de una parte importante de sus ingresos.
Respecto al control de territorio, los agentes especiales detallaron que los factores que influyen es que, debido a su histórica presencia en el estado de Tamaulipas, las y los integrantes de la organización criminal conocen a la perfección la logística de sus actividades, es decir, las rutas, las comunidades y las conexiones con autoridades tanto de México como del otro lado de la frontera.
De este modo, resulta difícil para cualquier otro cartel llegar y entender la dinámica de sus operaciones, tal y como ha tratado de hacerlo recientemente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde finales de abril y hasta la fecha, el estado de Tamaulipas ha atravesado una ola de violencia en distintos municipios como consecuencia del enfrentamiento de algunas facciones del Cártel del Golfo en una supuesta alianza con la organización criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Los Zetas Vieja Escuela.
“Tamaulipas ha sido base de dos grandes grupos criminales de México: el Cártel del Golfo y los Zetas. Ambos se han fragmentado en facciones criminales hiperlocales e hiperviolentas frente a la posible incursión de otro grupo importante, el CJNG”, describe un mapa realizado tras investigaciones de InSight Crime.

Las declaraciones que los agentes especiales, Mark Lippa y Craig Larabee, dieron a InSight Crime también señalaron que la plaza de Matamoros ha estado en disputa a lo largo de décadas, lo que genera picos de violencia ya que “siempre hay alguien tratando de asegurar su posición”.
No obstante, municipios como San Fernando -al sur del estado- también han sido disputados por células criminales porque las rutas hacia la frontera son importantes para los cárteles, al igual que todas aquellas zonas de operaciones a las que mueven su mercancía y a los migrantes al otro lado de la frontera.
“La metanfetamina e incluso el fentanilo se originan en el territorio de otros carteles antes de su trasiego hacia esta región fronteriza, donde el CDG toma el control y los pasa al otro lado. Así que aunque un cartel no tiene necesariamente que tener control de ambas rutas y del paso, sí necesitan controlar el punto en que los productos atraviesan la frontera”, explicó el agente Mark Lippa a InSight Crime.
De este modo, ya sea en conjunto o por facciones, el Cártel del Golfo continúa siendo uno de los principales enemigos que autoridades de Estados Unidos buscan combatir para contrarrestar sus actividades en su lado de la frontera.
Más Noticias
La vez que Rubén Aguirre confesó por qué el elenco del ‘Chavo del 8’ no hablaba mal de Florinda frente a Chespirito
Tras la serie de Max el interés por Roberto Gómez Bolaños resurgió

La Conferencia de hoy 25 de julio | México logra acuerdos con EEUU para el saneamiento del Río Tijuana: SEMARNAT
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

México Canta: anuncian semifinalistas de la Fase 3 del concurso con jóvenes talentos
La Secretaria de Cultura dio a conocer a los primeros seleccionados que avanzan en el certamen

Así fue como Chespirito abandonó a Graciela Fernández: la realidad es más cruel que en la ficción
Roberto Gómez Bolaños habría abandonado a su esposa tras 22 años de matrimonio, usando incluso una frase que para muchos podría sonar cruel
