
Uno de los insectos que suelen reportarse con mayor frecuencia durante los meses de mayo, junio y julio en los hogares mexicanos es la araña violinista, insecto considerado como más peligroso que la viuda negra. Incluso, en algunos años se han lanzado alertas especiales para advertir sobre la presencia de estos ponzoñosos animalitos.
Se trata de una especie nocturna y sus lugares predilectos para residir durante el día son los rincones oscuros, tales como: grietas, áticos, sitios poco aseados como tanques de gas, cuadros, cornisas, librerías o armarios, especialmente con ropa.
Además, suelen incrementar su actividad durante las noches calurosas y con luna. Su vitalidad se activa en época de frío y afortunadamente en México si hay antídoto para frenar su malestar.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las arañas violinistas incluso podrían provocar la muerte, pues su veneno disuelve los tejidos, causa muerte celular, contiene poderosas enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas y su efecto es 10 veces más poderoso que la quemadura con ácido sulfúrico. Algunos científicos de la UNAM descubrieron una nueva especie de arañas violinista. Se trata de las “Loxosceles”, las cuales se diferencian de otras por la marca perfectamente dibujada en su panza, que simula un violín. Las investigaciones arrojaron que en el mundo hay alrededor de 140 tipos de Loxosceles y alrededor de 40 especies en territorio mexicano.

En ese sentido, algunas personas se previenen para evitar la presencia de estos arácnidos y suelen comprar insecticidas, recurrir a remedios caseros o incluso comprar una planta.
¿Cuál es la planta para eliminar o ahuyentar a las arañas en el hogar?
Según algunos expertos, una de las recomendaciones ideales para ahuyentar a las arañas en general es plantar en su jardín una planta de menta, pues su olor es de los más desagradables para estos animales.
La Mentha es un género de plantas herbáceas vivaces, perteneciente a la familia Lamiaceae. Se estima que hay hasta 18 diferentes especies; sin embargo, la diferencia entre ellas aún es incierta.

Se trata de una de las plantas más aromáticas y medicinales más populares que hay, además de contener grandes beneficios para el consumo humano, algunos como son: aporta proteína, fibra, potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina C, hierro y vitamina A.
Otro de los olores que no les gusta a los arácnidos es el de la planta Romero, que de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Cornell, Estados Unidos, tiene una duración de hasta 90 minutos de efectividad como repelente.
Además, el Romero también sirve contra los mosquitos y otros insectos. Suma algunos beneficios a los ciudadanos como son: prevención de asma, cardiopatía, entre otros.
Una tercera planta que suele ser desagradable para los insectos es la albahaca, debido a su fuerte olor. Por ello, será recomendable plantar algunas en su jardín o considerar ingresar algunas hojas en el interior de su vivienda.
Más Noticias
Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de proteína
A pesar de sus beneficios, es importante consumirlos de forma adecuada

La Casa de los Famosos México 3 tendrá estas nuevas dinámicas en la temporada que se estrena hoy | Entrevista
La productora Rosa María Noguerón dio detalles a INFOBAE MÉXICO sobre la serie de juegos y retos inéditos que tendrá este programa que iniciará la noche de este domingo por Las Estrellas

Vinculan a proceso a hombre que atacó el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”
“No fue cualquier cosa”, mencionó el ex gobernador de Nuevo León tras el daño a su propiedad

Hasta tu cerveza en vidrio podría tener microplásticos, experto lo explica
A pesar de que el envase no está hecho de PET, puede contener grandes cantidades de estas partículas

Daniel Tovar desata caos y carcajadas en ‘Tal para cual’, comedia protagonizada por Consuelo Duval | Entrevista
El actor y comediante debuta en este programa de Televisa, protagonizada por Consuelo Duval y Lorena de la Garza, que se transmitirá la noche de este domingo por Las Estrellas
