En México, uno de los platillos más queridos son los tacos, pues este alimento que consta de todo tipo de guisados envueltos en una tortilla -ya sea suave o dorada- no solo son deliciosos, sino que también se caracterizan por ser de precios accesibles para la mayoría de la población.
Entre algunos de los tacos favoritos se encuentran los de suadero, carnitas, cochinita o de mixiote, pero de los más populares, sin lugar a duda, son los al pastor.
Aunque el origen de este tipo de tacos se le atribuye a la de medio oriente, la receta oriental tuvo su mágica transformación en el país, pues los ingredientes se modificaron cuando se sustituyó la carne de cordero por la de cerdo, se cambió la preparación del adobo, pues se le puso chile y achiote.
La versión mexicana suele acompañar la carne sazonada y bien cocinada, con piña, cilantro, cebolla, limón y todo dentro de su respectiva tortilla de maíz.
No obstante, un local en la Ciudad de México fue un paso más allá y comenzó a ofrecer a sus comensales pulpo al pastor.

Cómo es el pulpo a pastor y dónde ir a comerlo
En las taquerías mexicanas es común ver un enorme montículo de carne especiada de color rojo con piña en la parte superior. Así, en este establecimiento llamado Mariscos los paisas el famoso tronco al pastor se encuentra ahí, pero con la variación de que está hecho con pulpo.
Varios han sido los usuarios en TikTok que se han aventurado a acudir al sitio, el cual se encuentra en el interior del Mercado de Jamaica de la CDMX.
El lugar está a cargo del chef Daniel Silva, quien ha comentado para algunas cuentas de esta red social cómo fue que inició su idea.
“Este negocio lo inició mi tío abuelo, con la idea de vender caldo de pescado únicamente. Yo estudié gastronomía. Como soy fanático de los tacos de pastor, siempre viendo la manera de tener en todos nuestros platillos la comida de mar”, comentó para La ruta de la garnacha y añadió:

En 2021, algunos internautas reportaron que el precio por este tipo de taco es de 85 pesos mexicanos.
“Confirmo, riquísimos!!! el pulpo rostizado ,el tuétano con mariscos, el espagueti habanero, tacos d carnitas q son d atún...sus aderezos”. “Yo ya fui y si está muy bien, recomendable”. “Son riquísimos el aderezo de la ensalada es delicioso pero si es caro para el lugar donde están”, son algunos de los comentarios en redes.
Quién creó el taco al pastor en México
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hay quienes dicen que “las primeras taquerías al pastor aparecieron en Puebla”.

La forma de preparación mexicana se le atribuye a la señora Concepción Cervantes, nacida en la Ciudad de México. Concepción, mejor conocida como doña Conchita, se enfrentó a diversos problemas económicos cuando quedo viuda, situación que la orilló a pensar en un negocio que pudiera darle de comer a sus cuatro hijos.
A la señora se le ocurrió poner una taquería y su amigo Josué, quien tenía una taquería árabe le ayudó para su negocio y se convirtió en su socio.
Debido a que este tipo de tacos eran más caros, se vieron en la necesidad de mexicanizar las recetas y así es como habrían nacido los tacos al pastor.
Más Noticias
Marcha por los animales este domingo 5 de octubre: horario, ruta y alternativas
La manifestación buscará posicionarse contra la venta ilegal de especies en el Mercado Sonora

Muere mujer tras ser golpeada por un tren en la estación Aquiles Serdán del Metro CDMX
El STC Metro suspendió momentáneamente las actividades mientras autoridades trabajaban en el retiro del cuerpo

¿Quién fue Edu dos Santos, futbolista que dejó una inmortal huella en el Club América?
El azulcrema y aficionados lamentaron el reciente fallecimiento del jugador que murió a los 58 años de edad

Emotiva y divertida: así fue la última Noche de Cine en La Casa de los Famosos México
La producción del reality preparó dos películas cargadas de emociones que llegaron directo al corazón de los finalistas

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 4 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
