
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó el sistema de seguridad de Plaza Antara tras el atraco reportado en una de sus joyerías en la noche del 26 de junio.
El Jefe del Ejecutivo Mexicano rememoró en su tradicional mañanera el robo que desató terror entre las y los visitantes de la plaza comercial ubicada en Polanco, una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México (CDMX). Ello, a fin de criticar el por qué elementos de vigilancia de la plaza no previnieron el ingreso de los presuntos responsables, o atendieron de inmediato el ilícito toda vez que las alarmas sonaron.
Y es que, cabe recordar, habrían transcurrido por menos 10 minutos antes de que los atracadores sustrajeran 15 relojes de alta gama de la tienda Berger. Todo ello, sin que algún elemento de seguridad interviniera en el acto.
SSPC investiga a la policía privada de la plaza
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina abrió una carpeta de investigación para identificar a los presuntos atracadores de Antara. Sin embargo, las indagaciones de la dependencia, así como de la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) también involucrarán a la compañía de seguridad privada contratada por la plaza.
Se estima que alrededor de 22 elementos de dicha corporación se encargaban de resguardar el centro comercial al momento en que ocurrió el atraco. Al personal se le investigará por permitir la sustracción y por demorar en alertar a las autoridades de la metrópoli.
“El reporte que tuvimos tardó bastante y los primeros reportes que nosotros tenemos como autoridad fueron de la ciudadanía”, declaró el titular de la SSC, Omar García Harfuch, en entrevista para ADN 40.
Testimonios refieren que los presuntos ladrones se habrían llevado consigo varios relojes de las marcas Roles y Cartier. Además, especificaron que uno de ellos portaba un arma de fuego mientras vigilaba que nadie se acercara al lugar, mientras sus compañeros rompían los vidrios del lugar con mazos.
Al respecto, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Gobierno de la CDMX informaron que no hubo ninguna detonación y descartaron personas lesionadas.
El primer detenido
Un día después del atraco, la SSC logró cumplimentar la primera detención de un presunto responsable tras realizar varias acciones operativas durante la noche del 26 de junio.
Pese a ello, el Secretario Harfuch García aseguró que “faltan más personas por detener” y se comprometió a no dejar impune el delito. Y aunque la dependencia no brindó más detalles del presunto implicado, el reportero Carlos Jiménez detalló que el imputado se identificó como Marco “N”.
Asimismo, el especialista en nota roja indicó que junto a Marco “N” también se aseguró a Yulissa “N”, de 25 años, quien supuestamente viajaba junto al primer imputado en el auto que fue utilizado para escapar después de asaltar el local.
Según Jiménez, la también tiktoker reconoció ser pareja de Marco “N”. Sin embargo, declaró que ella desconocía la relación de su novio con el robo a la joyería de alta gama. Ello, aún cuando en la unidad se encontró un arma de fuego, mazos y hachas.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 14 de septiembre: quién podría abandonar el reality este domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Qué se necesita para que Nuevo León pida visa como sugiere un influencer
José Daniel Borrego escribió un texto explicando que el estado funciona como una “pequeña nación”

Laptop y tableta ¿cuál es la mejor para el ciclo escolar?
Factores clave como movilidad, potencia y precio influyen en la decisión de compra

Claudia Sheinbaum promete que el salario mínimo aumentará a 2.5 canastas básicas al término de su sexenio
La presidenta resaltó la reducción de la pobreza en el país y las políticas públicas para la población

SCJN estudia disputas empresariales estratégicas que involucran créditos fiscales, zonificación y regulación energética
La agenda incluye a Banca Mifel, Gas Natural de la Huasteca, Puma México Sport, entre otras empresas, con casos sobre créditos fiscales multimillonarios, regulación de uso de suelo, criterios de hidrocarburos y comercio internacional
