La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Adrián se intensificó a huracán categoría uno durante la mañana de este 28 de enero. El ciclón se ubica frente a las costa de México en el océano Pacífico, específicamente a 575 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
El organismo anunció que el huracán registra vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y mantiene una trayectoria hacia el oeste (270°) con una velocidad de 13 km/h. Es decir, su ruta lo alejará del territorio nacional de manera gradual.
Mientras tanto, el pronóstico incluye lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente, especialmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero con la caída de entre 50 y 75 litros de lluvia por metro cuadrado (mm), y de entre 25 a 50 mm en Nayarit.
Por ello, las autoridades han recomendado extremar precauciones por parte de la población general que se encuentre en las entidades mencionadas (incluyendo a la navegación marítima). De igual forma, les instó a mantenerse informada y atender los avisos emitidos por las instituciones tales como la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) o su homóloga local.

Pronóstico del tiempo en el occidente de México
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Por la mañana ambiente templado y fresco en sierras de Baja California, por la tarde caluroso a muy caluroso. Posibles tolvaneras en la región. Además, oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.
Pacífico Norte: Cielo despejado por la mañana y nublado por la tarde. Probabilidad de lluvias fuertes en Sonora, así como chubascos en Sinaloa. Las lluvias pronosticadas se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado a cálido por la mañana, y caluroso a muy caluroso durante la tarde. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Sonora.
Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, además de lluvias fuertes en Nayarit; todas las lluvias con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. Ambiente fresco durante la mañana y caluroso por la tarde. Oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, además de lluvias muy fuertes en Guerrero, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente fresco durante la mañana y templado por la tarde. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.

Cómo se llamarán los ciclones tropicales para la temporada 2023
- Nombres para los ciclones previstos en el océano Pacífico (21):
Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.
- Nombres para los ciclones previstos en el océano Atlántico (24):
Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis, Pilar, Ramon, Selma, Todd, Veronica, Wiley, Xina, York y Zelda.
Más Noticias
Un año de violencia en Sinaloa: ellos son los operadores de Los Chapitos y La Mayiza que fueron asesinados
Sicarios, operadores financieros y jefes de seguridad, entre los personajes caídos

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado
