
Los ciclos de actividad del sol comprenden alrededor de 11 años terrestres y durante este periodo el pico de dinamismo se denomina “máximo solar”, en el cual nuestra estrella arde con fulguraciones brillantes y erupciones solares.
De acuerdo con ciéntificos en física como Scott W. McIntosh, director del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos (NCAR, por sus siglas en inglés) y Mar Gómez, de España, desde diciembre de 2022 se detectó la mayor formación de manchas solares, que en realidad son zonas de actividad magnética, y que están asociadas con la mayor actividad del astro.
La doctora en Física explicó que actualmente transcurre el ciclo solar 25 " hasta hace muy poco se preveía que alcanzásemos el máximo de actividad solar a finales de 2024 o comienzos de 2025. Sin embargo, un nuevo estudio anuncia que esto podría ocurrir antes. A finales de 2023″.

Sobre el ciclo solar 25, la NASA explicó que el Sol se está despertando de su último sueño y a medida que aumentan las manchas solares y las fulguraciones burbujean en la superficie del sol, se alcanza el pico y los polos magnéticos de la estrella se invierten.
Así, los científicos explican que el sol pasa de aletargado a activo y tormentoso, lo que afecta al planeta tierra, y por supuesto a México.
De acuerdo con datos de la NASA, los estallidos del Sol pueden tener una serie de efectos, desde la etérea aurora a la desintegración orbital de satélites, y perturbaciones a las comunicaciones de radio o las redes eléctricas.
Los científicos de la NASA adelantaron desde 2019 que el ciclo solar 25 será similar al ciclo 24, el cual fue débil, previeron que el punto máximo sería de 115 manchas solares en julio de 2025.

Sin embargo, los modelos de predicción apuntan que este podría adelantarse a finales de 2023 o inicios de 2024. El físico Scott W. McIntosh estimó que la fase máxima del pico solar parece haber comenzado 12 meses antes de lo previsto.
Algunos medios, como National Geographic, han llamado a este posible impacto del fenómeno Terminator y prevén que a nivel mundial se presente a finales de este año.
Estas predicciones se logran gracias al apoyo de numerosos satélites y docenas de modelos informáticos para entender el comportamiento del sol.
El máximo solar puede tener un impacto significativo en la Tierra y por lo tanto en México, ya que las tormentas geomagnéticas pueden afectar a las comunicaciones, señales de radio, y los aparatos de tecnología, principalmente los sistemas de navegación satelital.

En México, la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad tiene 150 subestaciones de 400kV que conectan toda la infraestructura del país y son las más vulnerables a los efectos de las tormentas eléctricas ocasionadas por las explosiones solares, explicó Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la Unidad Michoacán, perteneciente a la UNAM.
De acuerdo con las estimaciones, el impacto económico de una tormenta solar podría superar unas 20 los que generó el huracán Katrina, de acuerdo con información difundida por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Y como efecto paralelo, este evento solar puede provocar auroras boreales, un fenómeno natural que se produce cuando las partículas solares chocan con la atmósfera terrestre, aunque en este caso, naturalmente no afectarían a nuestro país.
En el caso de México, se espera que a finales de 2023 se incrementen las condiciones del fenómeno meteorológico El Niño, solo que este obedece a factores del cambio climático provocado por la actividad humana.
Este fenómeno ha provocado un ambiente de clima muy cálido sobre la mayor parte de México.
Más Noticias
¿‘Alito’ Moreno cambia la política por el maquillaje? El líder del PRI se viraliza por mostrar técnica de belleza
El priista recibió múltiples comentarios, en su mayoría resaltando mensajes machistas y homofóbicos

¿Habrá ‘La Casa de los Famosos México All Stars’? Esto respondió Rosa María Noguerón
Con tres proyectos que superaron sus expectativas, el público considera que podría haber una casa que reúna a lo mejor de cada temporada

Colon irritable: desinflama el intestino grueso y alivia el estreñimiento con esta eficaz hierba
Esta planta se encuentra con facilidad en los hogares y a menudo es subestimada, pero posee propiedades que pueden ser favorables para la salud digestiva

SAT advierte: multas de hasta 35 mil pesos por no declarar préstamos o donativos de familiares
La autoridad tributaria exige declarar préstamos, donativos y premios superiores a 600 mil pesos, sin excepciones por parentesco

Calendario lunar: Cuándo se verá la primera “superluna” del año en México
Se trata de uno de los fenómenos lunares más vistosos que solo ocurren de tres a cuatro veces por año
